Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Nacional
    

El Instituto de España inicia mañana un seminario para analizar sentencias “relevantes” del Tribunal Constitucional

miércoles, 15 de febrero de 2023, 15:34 h (CET)

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)


El Instituto de España inaugurará mañana en su sede de Madrid el primer ‘Seminario de Jurisprudencia Constitucional’, coordinado por Jesús González García y Andrés Ollero, catedrático de Derecho Procesal de la Universidad Complutense de Madrid y magistrado emérito del Tribunal Constitucional, respectivamente.


El objetivo es analizar y profundizar en algunas de las sentencias “más relevantes” dictadas por el Alto Tribunal en los últimos años, como la relativa a la declaración por el Parlamento de Cataluña de un “Estado catalán independiente en forma de república” o la relativa a la objeción de conciencia de los farmacéuticos. Las sesiones estarán dirigidas fundamentalmente a alumnos universitarios.


En total, se celebrarán cinco sesiones, en la que participarán profesores y alumnos de diversas universidades, entre los meses de febrero y mayo. Todas las sesiones comenzarán a las 17.30 horas y las mismas serán de libre acceso previa inscripción.


La primera sesión la dirigirá el catedrático y e letrado del Tribunal Constitucional Jesús González García y en ella se debatirá sobre la sentencia relativa a la entrega de un feto abortado. En esa resolución, el TC estimó el recurso de una madre a la que se le denegó el derecho a enterrar el feto tras un aborto voluntario. Los derechos a la intimidad familiar y personal, libertad ideológica y de conciencia y la igualdad en la aplicación de la ley fueron algunos de los puntos esenciales de la citada sentencia.


La segunda sesión tendrá lugar el 9 de marzo y la misma estará dirigida por el profesor titular de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense y exletrado del TC Luis Median Alcoz. En dicha sesión se analizará la sentencia relativa a ‘mobbing’ a funcionario, en la que se aborda de forma principal la integridad moral en relación con el acoso laboral.


El día 23 de ese mes será el profesor titular de Filosofía del Derecho de la UCM Juan Antonio Martínez Muñoz quien dirija el análisis y debate de una sentencia por la que se anuló la resolución del Parlamento de sobre el proceso político de Cataluña y donde se declaraba solemnemente el inicio de un proceso de creación del Estado catalán independiente en forma de república.


La del 18 de abril será dirigida por la profesora titular de Filosofía del Derecho de la UCM Consuelo Martínez Sicluna. En esa sesión se abordará una sentencia sobre la objeción de conciencia de los farmacéuticos.


El ciclo lo cerrará el José Antonio Santos Arnaiz, profesor titular de Filosofía de Derecho de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, y estará dirigida al análisis de la STC 198/2012 sobre el matrimonio. Todas las sesiones se podrán seguir en directo por el canal de Youtube del Instituto de España (‘http://www.youtube.com@institutodeespana’).


Noticias relacionadas

Abascal augura que los españoles van a "censurar de la manera más severa” a Sánchez cuando tengan ocasión

Abascal considera que es “bueno y necesario retratar al Gobierno junto a sus socios” en la moción de censura

Unidas Podemos tratará de mostrar que “Vox es una amenaza a la democracia”

Se enfrenta a dos años de prisión por llevarse 65 ordenadores y dos tablets del Ministerio de Industria

La Fiscalía pide 18 meses de prisión para una madre y un hijo por cobrar durante 20 años la pensión de la abuela fallecida

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris