Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Cultura ofrecerá 275 actividades para incentivar la lectura en institutos de secundaria de España y Marruecos

miércoles, 15 de febrero de 2023, 14:07 h (CET)

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)


El Ministerio de Cultura y Deporte activará este miércoles una nueva edición del programa de actividades literarias en institutos de enseñanza secundaria de España y Marruecos, que incluirá 275 actividades, casi un centenar más que las habidas en la última convocatoria, debido a la “excepcional demanda” de los centros.


Según informó Cultura, esta iniciativa tiene como objetivo “acerca a los jóvenes a la lectura de calidad y, al mismo tiempo, contribuir a difundir la obra y la actividad creadora de nuestros autores”. Prueba de ello es que el programa permitirá a los alumnos “conocer de cerca el trabajo de narradores, poetas, dramaturgos, ilustradores o traductores, y a éstos, tomar el pulso de los intereses de los jóvenes lectores”.


Entre las 275 actividades, casi la mitad son de mujeres (138) y el resto (137), de hombres; en cuanto a los géneros literarios, abarcan narrativa (112), poesía (72), ilustración (11), ensayo (46), literatura dramática (32) y traducción (2).


Por territorios, Andalucía acogerá 81 actividades literarias; Aragón, 10; Asturias, 7; Canarias, 4; Cantabria, 5; Castilla-La Mancha, 20; Castilla y León, 33; Cataluña, 6; Ceuta, 1; Extremadura, 20; Galicia, 18; La Rioja, 3; Comunidad de Madrid, 38; Murcia, 10; Navarra, 2; Comunidad Valenciana, 15; y Marruecos, 2.


Entre los autores que mantendrán encuentros con los alumnos de estos institutos, se encuentran Care Santos, Marta Sanz, Ledicia Costas, Isaac Rosa, Julio Llamazares, Edurne Portela, Pilar Adón y Ángela Segovia.


El programa, que se desarrollará en dos modalidades -presencial y telemática- cuenta con dos tipos de actividades distintas: los ‘Encuentros literarios’, donde el autor o la autora, propuestos por el centro, hablarán sobre su obra y su proceso creativo, manteniendo un diálogo abierto con los estudiantes; y ‘Por qué leer a los clásicos’, donde los autores se centrarán en la obra o la figura de otros cuya trascendencia va más allá de un periodo histórico o una corriente literaria concretos.


Noticias relacionadas

Abierto el plazo para la presentación de candidaturas al Premio Derechos Humanos Rey de España

Corredores con y sin discapacidad participarán en la Carrera por la Inclusión de Apadis

Un estudio desvela el viernes en Servimedia el coste de la soledad no deseada en España

García Montero comenzará el miércoles un viaje a Canadá para reforzar la presencia del español

El ejercicio físico eleva la tolerancia al dolor

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris