Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Nacional
    

Alegría inaugurará el viernes el I Congreso Nacional Calidad de Vida e Inclusión en TEA en Zaragoza

miércoles, 15 de febrero de 2023, 11:38 h (CET)

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)


La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, inaugurará el próximo viernes el Congreso Nacional Calidad de Vida e Inclusión en Trastorno del Espectro del Autismo (TEA), organizado por la Asociación Tutelar Aragonesa de Discapacidad Intelectual (Atades) en Zaragoza.


El objetivo de esta cita es difundir conocimiento y evidencia científica en el ámbito del TEA y compartir buenas prácticas en la atención y generación de apoyos para mejorar la calidad de vida de estas personas.


De carácter gratuito, contará con ponencias y mesas en las que se debatirán y expondrán aquellos aspectos que mejoran la calidad de vida de las personas con autismo a lo largo de todo su ciclo vital y temas relativos a su inclusión social y laboral. La finalidad del congreso es informar, formar y debatir, así como abrir vías de colaboración entre profesionales y entidades, ayudar a familias y personas con TEA, poner en valor el trabajo realizado y concienciar y aunar esfuerzos.


CUATRO EJES


La jornada se estructurará en cuatro ámbitos fundamentales: educación, empleo, salud y inclusión social.


En el ámbito de la educación, se expondrá cuál es el estado de los alumnos con TEA en contextos educativos ordinarios y en colegios de educación especial, así como los programas y recursos de apoyo para recoger necesidades y proponer apoyos.


También se darán a conocer las intervenciones y herramientas actuales que existen para favorecer la comunicación y el desarrollo del lenguaje de estas personas.


En cuanto al empleo, se compartirán experiencias de apoyos muy variadas, desde la orientación o el ajuste de persona-puesto, hasta los apoyos concretos de adaptación del puesto y el contexto laboral. La salud ocupará varias ponencias, puesto que siete de cada diez personas con TEA presentan al menos un trastorno comórbido de salud mental a lo largo de su vida.


Por ello, dos de las mesas abordarán la salud mental de las personas con TEA y los programas para favorecer su acceso al sistema sanitario y tratarán de difundir el conocimiento existente sobre la base de la integración sensorial como metodología de intervención desde la terapia ocupacional, a fin de facilitar el bienestar físico y psicológico.


En el ámbito de la salud, también se debatirá sobre el diagnóstico y postdiagnóstico como análisis de la realidad actual en edades tempranas y tardías, así como en el proceso del postdiagnóstico y generación de apoyos para las familias y para las personas con TEA.


Respecto a la edad adulta y envejecimiento, los expertos compartirán experiencias de modelos de intervención en entidades del entorno y que prestan apoyos en la adultez. También se abarcará el período del envejecimiento, que representa un ciclo vital importante en el que hay que trabajar para garantizar el bienestar y la calidad de vida.


Noticias relacionadas

Patxi López y Abascal se enzarzan por la defensa de las mujeres durante el debate de la moción de censura

Valencia levantará una segunda Ciudad de la Justicia

Vox asegura que la moción logró su “objetivo” porque se ha “retratado” a un Gobierno que “no puede seguir más en La Moncloa”

Tamames pide a Batet “declinar” el uso de la palabra en su turno de réplica

La consejera valenciana de Justicia cree que la 'ley trans' "no tiene arreglo"

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris