Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Calviño se reunirá en marzo con bancos y consumidores para hacer balance del acuerdo sobre hipotecas

miércoles, 15 de febrero de 2023, 11:50 h (CET)

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)


La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, avanzó este miércoles que mantendrá un encuentro el próximo 9 de marzo con representantes de las entidades financieras y los consumidores, para hacer un seguimiento de la aplicación de las medidas recogidas en el Código de Buenas Prácticas para aliviar la carga de las hipotecas sobre la renta de las familias vulnerables.


Así lo afirmó ante una pregunta parlamentaria de Oskar Matute, diputado de EH Bildu, quien mostró su preocupación por las sucesivas subidas de los tipos de interés aprobadas por el Banco Central Europeo (BCE) hasta el 3%, y deploró que solo “1.000 personas” se han beneficiado hasta ahora del acuerdo alcanzado con la banca.


Calviño, por su parte, señaló que el Gobierno ha hecho “lo correcto” y ahora está realizando un “seguimiento muy preciso” para ver el impacto de estas medidas, aunque no cerró la puerta a aplicar nuevas medidas.


“El Gobierno tomará las medidas que nos parezcan más adecuadas pero siempre tratando de maximizar el impacto positivo y evitar unos efectos negativos de carácter colateral como podía ser, en este caso, generar inestabilidad financiera. Creo que por el momento lo estamos haciendo bien y seguiremos actuando con determinación pensando, sobre todo, en el bienestar de las familias españolas”, declaró Calviño.


La determinación de aplicar nuevas medidas o no podría derivar del encuentro que tendrá el próximo 9 de marzo con entidades bancarias y agentes sociales, que será “justamente” para analizar las ya aplicadas y ponderar si se requiere de un nuevo paquete o acuerdo.


No obstante, insistió en que el Código de Buenas Prácticas suscrito con la banca ya permite “aliviar” la situación de los hipotecados vulnerables con medidas como el cambio gratuito de una hipoteca de tipo variable a tipo fijo o la amortización anticipada de los créditos.


Por último, Calviño pidió a la Cámara agilizar la tramitación del proyecto de ley para crear la Autoridad de Defensa del Cliente Financiero porque este organismo tendrá entre sus funciones vigilar el cumplimiento de los Códigos de Buenas Prácticas. “Y creo que no podemos hacer el juego a aquellos que quieren que este proyecto de ley se quede atascado en el Parlamento”, concluyó.


Noticias relacionadas

Los inspectores de pesca se manifiestan el martes contra el Gobierno por las jornadas de 24 horas

Air Nostrum afronta mañana una nueva jornada de huelga de pilotos

Competencia autoriza a Indra la compra del negocio de tráfico áereo de Selex

El PP promete impulsar una “tarifa 0” para nuevos autónomos donde gobierne tras el 28-M

El Ayuntamiento de Madrid organiza mañana el primer Foro de Turismo de la ciudad

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris