Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Nacional
    

Sánchez se burla de la “tensión” entre ERC y Junts y anima a los de Puigdemont a dejar la “antipolítica”

miércoles, 15 de febrero de 2023, 10:09 h (CET)

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se burló este miércoles de la “tensión” entre ERC y Junts y animó al partido independentista que lidera el expresidente catalán Carles Puigdemont a que dejen de hacer “antipolítica”.


Lo hizo tras la pregunta de la portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, cuando ésta le preguntó si los cambios legislativos acometidos por los socialistas en la reforma del Código Penal eran “ad hominem” y si era “ERC conocedor” de los efectos, palabras que provocaron la sonrisa en el portavoz parlamentario de los republicanos, Gabriel Rufián.


Ante esta pregunta sobre ERC, en la sesión de control, el presidente se dirigió a Nogueras para trasladarle que detectaba “cierta tensión entre ustedes y ERC” y, ante la insistencia de la portavoz de Junts de si ERC eran “conocedores” del “abuso de poder” del Ejecutivo “y los suyos”, el jefe del Ejecutivo ahondó en la situación del partido que lidera el huido Puigdemont.


“Vuelvan a la política útil y no a la antipolítica en la que se han instalado y que tan poco beneficio ha dado a su partido y tan poco está ayudando a la sociedad catalana”, espetó Sánchez a Nogueras, así como que le debería llevar a una “reflexión” que “si hay algo peor” en Cataluña hoy que en 2017 eso es “el independentismo”, y aludió a las últimas palabras del expresidente Artur Mas, quién afirmó que "el proyecto independentista está en descenso, ha ido perdiendo consistencia".


Por su parte, Nogueras respondió a Sánchez que “debería preocuparle más la tensión dentro” del Ejecutivo y pasó a desglosar una serie de “abusos de poder” que, a su juicio, se comete en la democracia en España como la aplicación del artículo 155 de la Constitución, “a su rey fugado”, a personas como Josep Borrell y “ permitir aquí se puede hablar fascista y no catalán”.


Ante la ristra de acusaciones, el presidente sostuvo que “lo que queda claro es que no sabe lo que es un abuso de poder” y defendió que España, con sus “imperfecciones”, es una “democracia plena” que podría estar mejor si el PP terminara con el “bloqueo” a la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).


Noticias relacionadas

PSOE y PP ahondarán en sus divergencias como colofón a la moción de Vox y Tamames

PSOE y PP ahondarán en sus divergencias como colofón a la moción de Vox y Tamames

Vox insta a los españoles a imaginar lo que se podría hacer con un Gobierno “profesional y no infantil”

Podemos culpa al PP y PSOE del auge de Vox, mientras Comunes e IU se limitan a criticar a la derecha

El PP hará un discurso de censura “serio” al Gobierno tras el “esperpento” de la primera jornada de la moción

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris