Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Los afiliados a la Seguridad Social del sector turístico crecieron un 7,4% en enero

miércoles, 15 de febrero de 2023, 10:16 h (CET)

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)


Los afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas aumentaron en enero un 7,4% respecto al mismo mes del año anterior para situarse en 2.404.387.


Según informó el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, se trata del vigésimo mes consecutivo de crecimiento interanual en la afiliación, una tendencia que se inició en junio de 2021 y supone un síntoma más de la recuperación del sector tras la pandemia.


De esta manera, los trabajadores turísticos suponen un 12% del total de los afiliados en todas las actividades de la economía española.


El incremento en términos absolutos fue de 165.373 nuevos trabajadores en alta laboral respecto al mismo mes del año anterior. Se trata de un crecimiento que afecta a todas las ramas de actividad.


Mientras que en la hostelería fue de 98.954 afiliados, en las agencias de viajes y turoperadores alcanzó los 5.391. El resto de actividades turísticas registraron también una subida de 61.028 trabajadores.


En cuanto al régimen de la Seguridad Social, el aumento afectó sobre todo a los asalariados, que representan el 79,9% del total de trabajadores afiliados en el sector. Su crecimiento fue del 9,4% frente al 0,2% del empleo autónomo, que ocupa al 20,1% restante.


Asimismo, el incremento de afiliados a la Seguridad Social vinculados al sector turístico afectó a todas las comunidades autónomas. En términos absolutos, los mayores aumentos correspondieron a Andalucía, Cataluña, Canarias, Comunidad de Madrid y Comunidad Valenciana. En términos relativos destacan los aumentos interanuales de Canarias (12,8%) y Baleares (9,7%).


Noticias relacionadas

Las pymes reclaman que “combatir la morosidad” sea una prioridad de la Presidencia española de la UE

Abierto el plazo para solicitar las ayudas del programa ‘Unico I+D 6G 2023’, dotado con 62 millones de los fondos europeos

CCOO avisa a CEOE de que “es urgente subir los salarios” y exige un acuerdo general con cláusula de revisión

Galán compromete ante Lula da Silva una inversión de 5.300 millones en Brasil en los próximos tres años

El Ayuntamiento abre el plazo de presentación de solicitudes para la XIII edición de los Premios Emprendedoras Madrid 2023

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris