Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Díaz critica a Vox y al PP por cuestionar los datos del paro: “La cosa va de Barrio Sésamo y saber sumar y restar”

miércoles, 15 de febrero de 2023, 10:33 h (CET)

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)


La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, criticó este miércoles al PP y a Vox por poner en cuestión los datos sobre paro y reducción de la temporalidad gracias a la reforma laboral y espetó a Vox que “la cosa va de Barrio Sésamo y de saber sumar y restar”.


Así se manifestó Díaz durante la sesión de control al Gobierno, donde respondió a sendas preguntas de los diputados Mario Garcés (PP) e Inés Cañizares (Vox) relacionadas con los datos del mercado de trabajo.


Garcés señaló que “no se creen” los datos del Gobierno ni en la Unión Europea ni el sindicato USO y afirmó que si contara los datos de forma adecuada, teniendo en cuenta a los fijos discontinuos que no están trabajando, el paro registrado aumentaría en unas 600.000 personas.


“Empezó usted siendo la ministra del relato, luego la vicepresidenta del dato y se ha quedado sin relato, sin dato, sin vieiras y sin partido político”, lanzó el diputado popular, que sentenció que Díaz es “la nada absoluta” políticamente hablando.


En este punto, la vicepresidenta segunda recordó que el Gobierno computa a los fijos discontinuos “de la misma forma” en que lo hacía el Ejecutivo de Mariano Rajoy e igual que desde 1985. Además, señaló que las cifras se registran en las comunidades autónomas, por lo que preguntó a Garcés si quería “insinuar” que, por ejemplo, el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, “está maquillando los datos”.


A su juicio, lo que “molesta” al PP es el cambio de modelo, ya que el que ellos aplicaban para la estacionalidad en España era el de “trabajadores de usar y tirar”. Por ello, conminó al PP a retirar el recurso de inconstitucionalidad contra la reforma laboral, ya que incluso hijos de algunos miembros de ese partido serán ahora indefinidos gracias a la reforma laboral.


PROMOCIÓN DEL DESPIDO GRATIS


Por su parte, la diputada de Vox Inés Cañizares cargó contra Díaz por “promover el despido gratis” y “obligatorio”, por forzar a las empresas a hacer contrataciones indefinidas cuando necesitan temporales.


Es por ello que esta parlamentaria denunció el aumento de los despidos por no superar el período de prueba y lo atribuyó a la reforma laboral “fake” del Gobierno. Asimismo, calificó de “exigua” la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y acusó a Díaz de “no conocer nada” de Vox. “No conoce nada de nuestro partido, pero por lo menos tenemos un partido”, remarcó.


En este punto, la titular de Trabajo exigió “respeto” a Vox hacia la Cámara Baja y le pidió que “hable en serio” de las cuestiones relacionadas con los derechos de los trabajadores.


Igualmente, recriminó a Vox querer “abaratar, todavía más, el despido en España” y le recordó que hay ahora 17 millones de asalariados, de los que más de 14 millones son indefinidos. “La cosa va de Barrio Sésamo y de saber sumar y restar”, ironizó Díaz.


Del mismo modo, criticó a Vox por votar contra la reforma laboral, contra la prohibición de despedir a trabajadores por estar de baja médica, contra la ‘ley rider’ o contra la prestación por desempleo de las empleadas de hogar. “Han votado en contra de todo lo que es positivo para los trabajadores y trabajadoras de este país”, enfatizó.


Por último, reprobó que en Castilla y León, donde el PP gobierna en coalición con Vox, se haya suprimido el Serla, que es el organismo de referencia en materia de relaciones laborales y diálogo social entre sindicatos y patronal en esa región. Así, acusó a Vox de “desbaratar” los derechos de los trabajadores y el diálogo social y avisó de que los trabajadores de este organismo pueden irse “a la calle, y sin indemnización”.


Noticias relacionadas

Calviño prevé que en esta semana lleguen los 6.000 millones de fondos europeos solicitados

Las ventas en centros comerciales de Merlin superan en un 4% las de 2019, pero la afluencia a sus cines sigue un 4% por debajo

La Seguridad Social redujo su superávit un 14,6% hasta febrero

Huertas (Mapfre) reclama decisiones políticas “muy cuidadas en estos tiempos”

El Ibex gana otro 1,5% y vuelve a los 9.200 puntos

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris