Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Acción contra el Hambre atiende las primeras necesidades de los turcos y sirios afectados por el terremoto

martes, 14 de febrero de 2023, 18:04 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


Los equipos de emergencias desplegados en Turquía y Alepo (Siria) de Acción contra el Hambre atienden ya las necesidades prioritarias de la población afectada por los terremotos que hace una semana sacudieron a ambos países, la peor catástrofe de este tipo en la historia moderna de esta zona del mundo.


“Ahora mismo estamos dando respuesta inmediata a necesidades de alimentos, productos de higiene, ropa, mantas y estufas; también ofrecemos apoyo a las cocinas comunitarias de un pueblo cercano al epicentro del terremoto, que permiten dar tres comidas al día a 3.000 personas afectadas", explicó Lucía Villamayor, coordinadora de emergencia de Acción contra el Hambre en la zona turca.


Agregó que de la mano de nuestra organización socia en Turquía, Support to Life, estamos creando un programa más amplio que incluye todos los sectores en los que trabajamos, también la salud mental y el apoyo psicosocial”.


En su opinión, "lo más urgente ahora son el refugio y las necesidades de agua, saneamiento e higiene". "Hay un grave problema de riesgo sanitario en la zona de la catástrofe", afirmó.


Entre los productos más demandados, figuran los pañales para bebés, ancianos y personas con discapacidad, los kits de higiene, los calefactores y la iluminación.


"Los conocimientos técnicos de Acción contra el Hambre en materia de agua, saneamiento e higiene, seguridad alimentaria y refugio son realmente útiles para que Support to Life pueda realizar una operación humanitaria más eficaz", indicó Gözde Kazaz, oficial de comunicación de Support to Life.


Según la coordinadora de Nutrición y Salud del equipo de emergencias de Acción contra el Hambre, Cristina Izquierdo, los kits que el equipo está diseñando y distribuyendo en las localidades devastadas por los terremotos están pensados para cubrir las necesidades inmediatas de la población en situaciones en las que hay dificultades para acceder a ella.


A corto plazo, esta ayuda humanitaria nos permite ofrecer un cierto sentido de normalidad a la población, con kits de saneamiento, protección a la infancia y cestas alimentarias, y también ropa, estufas y tiendas de campaña, declaró.


Noticias relacionadas

Un centenar de empleados con discapacidad intelectual tendrán trabajo fijo en el Servicio de Salud de Galicia

Alves responde por carta a Joana Sanz y afirma que seguirá luchando por su familia y los que creen en él y su inocencia

Estudiantes de la Universidad Rey Juan Carlos convocan una huelga para la semana que viene

Ribera, a Moreno Bonilla: "La protección de Doñana es un asunto de máximo interés ambiental, social y legal"

España inicia la primavera con un 20% menos agua embalsada de lo normal

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris