Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

El Gobierno autoriza la creación de la sociedad Renfe Proyectos Internacionales de cara a su expansión en Francia

martes, 14 de febrero de 2023, 17:19 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y del Ministerio de Hacienda y Función Pública, autorizó este martes a Renfe a crear la sociedad mercantil estatal Renfe Proyectos Internacionales.


Según el Gobierno, tras esta autorización, la constitución de la nueva área deberá ser aprobada por el Consejo de Administración de Renfe Operadora, donde además se definirá su estructura organizativa y la incorporación de los diferentes negocios que conforman la actividad internacional de Renfe.


La autorización llega tras haber iniciado las pruebas de los trenes AVE de Renfe que circularán entre España y Francia, concretamente en las líneas Barcelona-Lyon y Madrid-Marsella.


El inicio de estas pruebas ha sido posible debido a que Renfe cumple “con todas las exigencias de seguridad”, y a que después de todos los requerimientos exigidos por la Agencia Francesa de Seguridad (EPSF), ha conseguido el certificado por parte de la Agencia Ferroviaria de la Unión Europea (ERA).


De momento, ha obtenido el certificado para operar exclusivamente las líneas a Lyon y Marsella, donde prevé comenzar con los servicios comerciales antes de verano, y continúa desarrollando los trabajos para conseguir el Certificado de Seguridad para operar en toda Francia.


Asimismo, Renfe forma parte del consorcio de empresas que ha construido y explota la línea de alta velocidad entre La Meca y Medina en Arabia Saudí, denominado Haramain Highspeed Railway.


Actualmente, la compañía participa en proyectos internacionales en Europa, donde es accionista mayoritario de la operadora checa Leo Express, así como en el proyecto de Rail Báltica para la explotación de la línea ferroviaria que unirá las tres capitales bálticas entre sí y con la red ferroviaria europea.


Con esta autorización, se completa uno de los hitos establecidos en el Plan Estratégico de Renfe, aprobado en 2019, en el que se establecía la internacionalización como uno de los pilares fundamentales para la transformación de la compañía.


Noticias relacionadas

Air Nostrum afronta mañana una nueva jornada de huelga de pilotos, la vigesimoséptima desde el 27 de febrero

El Tesoro arranca junio con una nueva subasta de Bonos y Obligaciones del Estado

Siete de cada 10 empleados que cambiaron de trabajo con la pandemia barajan regresar a su anterior empresa

Ceaje defenderá el martes en su Asamblea General “poner alfombra roja” a los jóvenes empresarios

Air Europa cancela mañana otros 14 vuelos por la huelga de pilotos

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris