Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Ribera sostiene que “lo mejor” es que la reforma del mercado eléctrico europeo se cierre antes de mayo de 2024

martes, 14 de febrero de 2023, 16:11 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y Reto demográfico, Teresa Ribera, afirmó este martes que “lo mejor” es que las decisiones en la Comisión Europea sobre la reforma del sector eléctrico se tomen antes de las próximas elecciones europeas, que tendrán lugar en mayo de 2024.


Así lo sostuvo Ribera en la inauguración del XX Encuentro del Sector energético del IESE y Deloitte, donde advirtió de que “dejar colgando un expediente de estas características entre mandatos” generaría “confusión e incertidumbre” entre los inversores.


Estas declaraciones de Ribera se producen en un momento en el que varios países liderados por Alemania han mostrado su rechazo a la propuesta de reforma presentada por España a la Comisión Europea por considerar que tiene un carácter demasiado intervencionista en el mercado.


La vicepresidenta pidió “esperar a ver lo que presenta la Comisión” y mostró su esperanza de que se produzca un “debate en profundidad y serio” sobre esta reforma que no será “una medida temporal ni de emergencia”.


Por ello, aunque admitió no saber si la negociación sobre esta reforma se podrá cerrar en la presidencia española de la UE que tendrá lugar durante el segundo semestre de 2023, aseguró que su intención es convocar reuniones de los ministros del ramo “todas las veces que se necesite”.


“Hay que lograr un resultado estructural y que perdure en el tiempo”, añadió Ribera, quien recordó que la actual regulación del mercado eléctrico tiene ya 25 años y “no ayuda a facilitar la transición energética” por emitir señales equivocadas a los inversores y los consumidores. “No se puede hacer la transición con los precios del gas de 2022, concluyó.


Noticias relacionadas

El Ayuntamiento de Madrid organiza el lunes el primer Foro de Turismo de la ciudad

Aldi alcanza las 400 tiendas en España

Ferrovial se adjudica dos contratos de construcción en Estados Unidos por 29,4 millones

IKEA abrirá su primera tienda ‘XS’ en España tras una inversión de 10 millones

Un informe del Caets analiza las tecnologías ya disponibles para reducir la emisión cero de gases de efecto invernadero

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris