Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Los centros católicos revindican "pluralidad" para que puedan garantizar una educación afectivo-sexual "distinta"

martes, 14 de febrero de 2023, 12:27 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


El secretario general de Escuelas Católicas (EC), Pedro Huerta, revindicó este martes "pluralidad" para que este tipo de centros puedan garantizar una educación afectivo-sexual "distinta" y acorde a su "ideario y principios éticos e institucionales".


Así lo indicó durante el 39 Diálogo de Educación organizado en Madrid por la Confederación de Padres de Alumnos (Cofapa) en respuesta a una pregunta de Servimedia sobre qué papel juega la educación afectivo-sexual en las escuelas católicas en el contexto del tipo de amor romántico y de usar y tirar que se difunde coincidiendo con el 14 de febrero.


"Los centros católicos llevamos bastantes años comprometidos en una educación afectivo-sexual", remarcó, con la premisa de que esa formación "suponga para la sociedad un crecimiento" y que "ayude a identificar" casos de violencia contra mujeres "o contra personas más débiles o que tienen otra identidad sexual". "Esto nos ayuda y nos está ayudando", aseguró.


PAPEL IMPORTANTE


Huerta insistió en que la educación afectivo-sexual sigue siendo "un papel importante y central" en las escuelas católicas. "No negamos que en otros espacios educativos se dé una distinta", matizó, pero remarcó la necesidad de que se garantice "pluralidad" para que las familias "puedan asegurarse y tener la confianza de que el colegio que escogen para sus hijos les vaya a aportar la educación también afectivo-sexual que ellos quieren".


El secretario general de Escuelas Católicas también se refirió a cómo se materializarán en esos centros recientes normativas como la 'Ley Trans' y la del 'sólo sí es sí'. Aseguró que no sólo se trata de que el colegio cree "espacios de acogida y cuidado no sólo porque lo diga una ley", sino de "no juzgar, no excluir y acompañar" y "proteger a todos".


Huerta también llamó a los centros católicos a "encontrar la dirección" en la que remar de forma conjunta "y no remar contracorriente" como "salmones". Sino seguir las indicaciones de Jesús y "no conformarse" pese al "agotamiento" que pueda suponer ir por otros derroteros sociales.


Noticias relacionadas

Inmaculada Galván retransmitirá en Telemadrid las procesiones más importantes de Semana Santa

La Comunidad destinará 5 millones de euros para la atención de menores con problemas de conducta

Antena 3 fue líder de audiencias en marzo y suma 17 meses consecutivos de liderazgo

Más de 270 millones de euros para protección social y programas de discapacidad, infancia y jóvenes migrantes

Expertos europeos piden a la UE que fije la edad mínima para ciclomotoristas en 16 años

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris