Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

ATA achaca las críticas al sueldo de Garamendi a “una campaña de desprestigio” contra el empresariado español

martes, 14 de febrero de 2023, 12:31 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


El presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) y vicepresidente de la CEOE, Lorenzo Amor, explicó este martes que la subida salarial del presidente de la patronal, Antonio Garamendi, para este año, es del 3% y atribuyó las críticas por su salario a “una campaña de desprestigio, insulto y ataque” contra el empresariado español.


Amor se expresó de este modo en una entrevista en Canal Sur Radio, en la que manifestó que “por mucho que se repita una mentira mil veces no se va a convertir en verdad”, aunque lo diga el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, o la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.


El presidente de ATA salió así al paso de las críticas vertidas por Sánchez y Díaz en las últimas jornadas contra el sueldo de Garamendi, denunciando su aumento mientras se opone a revalorizaciones salariales de los trabajadores.


Además, señaló que Garamendi “ha sido, es y seguirá siendo autónomo”, en relación a la decisión de CEOE de que su presidente pase a tener una relación laboral como presidente de la CEOE y no como autónomo, como sucedía hasta ahora.


Amor justificó que Garamendi es empresario y por tanto es autónomo y, simplemente, a partir de ahora, compatibilizará su estatus de trabajador por cuenta propia con el de cuenta ajena.


PAN PARA HOY


Por otra parte, sobre la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) que el Consejo de Ministros aprueba este martes, el presidente d ATA alertó de que es “pan para hoy y hambre para mañana”, ya que por un lado “está muy bien” que haya trabajadores que vayan a ver aumentada su nómina en 80 euros, pero otros verán cómo se reduce su jornada o pierden su empleo por el aumento de los costes laborales de empresas y autónomos.


En este sentido, el responsable de ATA indicó que la subida del SMI afecta sobre todo a autónomos y pequeñas empresas y de manera especial a territorios como Andalucía.


Además, avisó de que este incremento de costes se suma al de las subidas fiscales por parte del Gobierno y a los encarecimientos de la energía y de las materias primas, entre otras cuestiones.


Con todo, dijo que sí es necesario subir el SMI, aunque el incremento del Gobierno es “desmesurado” en la situación actual.


Noticias relacionadas

El precio de la luz baja un 8,5%, hasta los 79,36 euros

El Ibex gana un 1,3% semanal

La accesibilidad del transporte público, a debate en una jornada de la UE en Barcelona

El Gobierno central, la Generalitat y Barcelona rehabilitarán 1.933 viviendas con una inversión de 51 millones

El Brent sube cerca de un 3% y alcanza los 76 dólares

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris