Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Escuelas Católicas pide valentía a los centros concertados para desmontar acusaciones de ser "máquinas de dinero" y segregar

martes, 14 de febrero de 2023, 12:21 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


El secretario general de Escuelas Católicas (EC), Pedro Huerta, pidió este martes a los católicos que sean "más prácticos y valientes" y defiendan a los centros católicos "para desmontar mantras" que acusan a estos de la falta de la financiación, la segregación o de ser "máquinas de hacer dinero fácil".


Así lo indicó durante el 39 Diálogo de Educación organizado en Madrid por la Confederación de Padres de Alumnos (Cofapa), en el que reconoció sentir "impotencia ante el juego de desprestigio y demolición" a la educación católica, considerada "chivo expiatorio" por quienes "no quieren" que exista.


Para Huerta, cuya organización representa a 6.000 instituciones educativas con más de un millón de alumnos, las escuelas católicas trabajan por el pacto educativo pero deben hacerlo siendo fieles a los principios evangélicos aunque sin convertirse en "búnkeres".


Ese pacto, dijo, sigue la propuesta del Papa de "involucrar a todos" y que la educación sea "una respuesta a las emergencias sociales", impregnadas por la cultura del descarte y el individualismo. "Todos educamos, nadie debe quedar excluidos del diálogo", revindicó.


Para el secretario general de Escuelas Católicas, la voluntad de alcanzar el pacto "debe estar por encima de los mimbres" y en EC se lo están "tomando en serio" aunque "hay gente que le crea sarpullidos en la piel".


Huerta reconoció la importancia de que estos centros reciban conciertos educativos para poder ofrecer este tipo de educación a las familias vulnerables de los barrios más populares y las zonas rurales, como idearon sus fundadores, y no quedar sólo para "élites".


FIELES O SOSTENIBLES


"Nos debatimos entre ser fieles (a los principios evangélicos) y ser sostenibles", lamentó, pues hay centros que "no podrán sobrevivir sin conciertos, sólo una pequeña minoría". "Nos condenan a abandonar los barrios más pobres" por la "apisonadora" que representa la defensa a ultranza de la red "pública y laica".


"No todos los desafíos vienen de fuera" de las escuelas católicas, continuó, e hizo un llamamiento a "huir de una escuela empresarial", el "miedo a la diversidad", con una apuesta por una pastoral "que salga al encuentro", la "alfabetización religiosa" y la "cultura del cuidado".


Noticias relacionadas

Gran éxito del cocido solidario organizado por el Grupo Social ONCE y el Ayuntamiento de Lalín

Descubren que las plantas estresadas emiten sonidos como las palomitas de maíz

El Gobierno impulsará el modelo español de donación y trasplantes durante su presidencia europea

Las notificaciones de efectos adversos relacionados con los cosméticos se redujeron un 11% en 2022

Morant alaba la “colaboración público-privada” ante el anuncio de la nueva vacuna española contra la covid-19

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris