Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Los sindicatos denunciarán al Gobierno ante la UE por los “incumplimientos” para reforzar la Inspección de Trabajo

lunes, 13 de febrero de 2023, 13:44 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


Los sindicatos de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) confirmaron este lunes que están ultimando una denuncia contra el Gobierno de España ante la Unión Europea por los “incumplimientos” del Ejecutivo de los compromisos para reforzar este organismo.


La intención de interponer esta denuncia, adelantada por Servimedia hace más de una semana, se materializará ante la Comisión Europea, aunque fuentes sindicales no descartaron hacer extensiva también ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT).


Además, los sindicatos confirmaron este lunes que el 22 de febrero llevarán a cabo la tercera jornada de huelga de 24 horas en la Inspección, que se sumará a los acontecidos el pasado 21 de diciembre y 25 de enero. El primero de ellos estuvo secundado por cinco sindicatos, pero ya el segundo contó con el respaldo de ocho sindicatos (CCOO, CIG, CSIF, Sitss, Sislass, UGT, UPIT y Usess) ante la falta de avances que denunciaron que estaba habiendo por parte del Gobierno.


El motivo de los paros es el “incumplimiento” del acuerdo adoptado en la mesa de negociación el pasado 7 de julio de 2021 en el que, a juicio de los sindicatos, “se recogían medidas capaces de paliar los numerosos problemas que afectan a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social y cuya intensidad crece día a día”.


“Se agota con esta huelga una primera fase de la movilización. Se han consumido tres días de huelga completa y tres meses en los que cabría haber esperado un mayor nivel de compromiso por parte del Gobierno de España en la búsqueda de soluciones. El desentendimiento y la lejanía que venimos observando por parte del Ministerio de Trabajo y Economía Social no solo es una actitud irresponsable, va más allá, al poner de manifiesto la instrumentalización que se está realizando, por parte de la dirección política de este ministerio, de los esfuerzos que viene realizando la plantilla de la Inspección de Trabajo, en beneficio propio”, denunciaron los sindicatos.


Añadieron que son conocedores de los contactos entre el Ministerio de Hacienda y Función Pública con el Ministerio de Trabajo y Economía Social. “Tenemos que soportar una negociación oculta y oscura entre ambos ministerios que desconocemos a donde conduce. Ahora bien, a estas alturas podemos asegurar que nada de lo que discuten entre ambos ministerios se parece al acuerdo adoptado en su día para superar las carencias de la Inspección. El resultado de estas disquisiciones internas del Gobierno nos lleva al desastre en la Inspección de Trabajo y las consecuencias de ello se van a dejar ver en el corto plazo”, ahondaron.


Además, no descartaron la convocatoria de una huelga indefinida en el organismo, aunque antes, como paso intermedio, van a estudiar vías para poner de relieve el “conflicto” todas las semanas o todos los días.


Para explicar la situación actual, los sindicatos celebrarán este miércoles, a las 12.30 horas, una rueda de prensa en el Ministerio de Trabajo y Economía Social.


Noticias relacionadas

Sacyr Construcción obtiene la certificación SA8000 por la protección de los derechos laborales

Cepsa continuará ofreciendo durante Semana Santa descuentos extraordinarios a sus clientes fidelizados

Brufau seguirá con 75 años al frente de Repsol pese a que fijó su despedida en 2023

La CNMV se reafirma en que no es “imposible” que Ferrovial cotice en EEUU desde España, “salvo que no se quiera intentar”

Brufau seguirá con 75 años al frente de Repsol pese a que fijó su despedida en 2023

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris