Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Nacional
    

El equipo médico de la Base Miguel de Cervantes enseña primeros auxilios a los centros de defensa civil del sur de Líbano

lunes, 13 de febrero de 2023, 13:51 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


El equipo médico de la Base Miguel de Cervantes, que atiende al contingente español en Líbano, ha impartido un curso de primeros auxilios a los Centros de Defensa Civil (CDC), el equivalente a Protección Civil, del sur del país.


Según informó el Estado Mayor de la Defensa (EMAD), el curso suscitó un gran interés y se tuvo que incluir a un centro de fuera del área de responsabilidad española, a petición del director de los Centros de Defensa Civil de toda la zona de Nabatiyeh, Hussein Fakih.


En el curso, que se llevó a cabo en las instalaciones del ayuntamiento de Marjayoun, participaron 32 personas y contó con la asistencia de los directores del CDC de Marjayoun, Anis Abla, del CDC de Rachaya al Foukar, Samer Hardan, y del CDC de Kahlwat, Adnan Maddah. Los Centros de Defensa Civil participantes fueron los de las localidades de Marjayoun, Rachaya al Foukar, Chebaa, Khalwat, Nabatiyeh, Kfarsir y Koulyaa.


Las materias impartidas fueron desde la inmovilización cervical, a la movilización del paciente politraumatizado, los tipos de materiales de extracción y movilización, o el manejo del desfibrilador semiautomático. Al final del curso, el director de todos los Centros de Defensa Civil, Hussein Fakih, agradeció todo el apoyo recibido del contingente español.


MANDATO DE LA ONU


En Líbano y bajo bandera de Naciones Unidas, España contribuye con aproximadamente 600 militares que componen el contingente Brilib XXXVIII, bajo el mando del general de brigada Melchor Marín Elvira. Además, en estos momentos el general español Aroldo Lázaro ostenta el puesto de comandante y jefe de la misión de la ONU en el país (Unifil).


Las Fuerzas Armadas españolas se desplegaron por primera vez en septiembre de 2006 en el sur de Líbano para integrar la Fuerza Provisional de Naciones Unidas en la zona. Desde entonces, en numerosos despliegues, trabajan para dar cumplimiento a la resolución 1701 de Naciones Unidas. Por ello, los militares españoles realizan patrullas a pie y en vehículo, con el fin de vigilar permanentemente la línea de separación entre Líbano e Israel, conocida como ‘Blue Line’.


El objetivo de dicha resolución es garantizar el cumplimiento del cese de hostilidades entre Líbano e Israel, apoyar a las Fuerzas Armadas Libanesas (LAF) a establecer su autoridad en la zona, así como garantizar el acceso humanitario a la población civil.


Noticias relacionadas

Marlaska afirma que no consta “ningún nexo” entre el ‘caso Mediador’ y el ‘caso Cuarteles’

Francisco Martín será el nuevo delegado del Gobierno en Madrid

El PP acusa a Sánchez de “retrasar” la reforma de la ley del ‘solo sí es sí’ porque “le interesa más salvar su Gobierno” que a las mujeres

El PP acusa a Marlaska de “denigrar” a la Guardia Civil para “tapar” al ‘Tito Berni’ y sus cómplices

Los letrados de Justicia votan a favor de poner fin a la huelga

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris