Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

UGT prepara “movilizaciones inminentes” en los grandes almacenes por la propuesta de Anged para el convenio colectivo

lunes, 13 de febrero de 2023, 14:11 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


UGT cerrará esta semana un calendario de movilizaciones “inminentes” en el sector de los grandes almacenes en el marco de la negociación del convenio colectivo con la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged) por el “deterioro de la negociación” a causa de la “insultante” propuesta salarial de la patronal.


Es la reacción del sindicato que participa en la negociación junto a CCOO, Valorian y el mayoritario Fetico del convenio colectivo del sector de los grandes almacenes, que afecta a 230.000 trabajadores de empresas como El Corte Inglés, Carrefour, Alcampo, Ikea o Media Markt, Leroy Merlin, Eroski o Tendam (Cortefiel, Pedro del Hierro, Springfield y Women's Secret).


Según el sindicato, si la patronal entiende que, en el contexto inflacionario actual, que alcanzó un 8,4% en el 2022, es “razonable” que los sueldos del sector deban subir un 7% en los próximos cuatro años de vigencia del convenio, Anged se encuentra “totalmente fuera de la realidad económica y social de nuestro país”.


UGT subrayó que, si la patronal no tiene la capacidad de plantearse que cuatro sindicatos, algunos “muy distintos en su manera de entender la defensa de los derechos de los trabajadores”, coinciden en reclamar un incremento salarial mínimo del 18% “o actúan de mala fe o andan muy perdidos”.


Además, apuntó que en la negociación del convenio deben acometerse también mejoras sociales cuyo objetivo sea “mejorar las condiciones de trabajo de estos profesionales y fomentar la conciliación de la vida personal y laboral”, algo que tampoco “consideran” esta necesidad.


“A partir de ahora Anged tiene un problema”, indicó el sindicato, pues “una buena parte” de sus empresas asociadas tendrán a trabajadores del sector a las puertas de “muchos de sus grandes almacenes”, para que “la opinión pública sepa -también los clientes que acuden a esos centros a realizar sus compras- que, a pesar de la buena marcha del sector, que obtiene beneficios récord campaña tras campaña, estas empresas desprecian a los trabajadores de sus centros comerciales”.


Noticias relacionadas

La consultora Quiero presenta una guía para transitar "de las marcas con propósito a las marcas de impacto"

El BCE descarta restringir los dividendos de los bancos ante la inestabilidad financiera

El sector pesquero advierte de que el plan de la UE para reducir la pesca de arrastre impone una “carga pesada y desproporcionada”

El Ibex sube un 2,45% y recupera los 9.000 puntos con la banca a la cabeza

El Brent sube un 1% y alcanza los 74 dólares

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris