Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Autonomías
    

Podemos promete 10.000 viviendas a 400 euros de alquiler en la ciudad de Madrid

lunes, 13 de febrero de 2023, 11:31 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


El candidato de Podemos a la Alcaldía de Madrid, Roberto Sotomayor, se comprometió este lunes en el Fórum Europa a que, si gobierna, creará en su primera legislatura un parque público de 10.000 viviendas para habitar con una renta de alquiler no superior a 400 euros.


Ésta fue la principal promesa electoral que lanzó Sotomayor en la tribuna informativa organizada en Madrid por Nueva Economía Fórum, en una intervención a la que asistieron la ministra de Igualdad, Irene Montero; la de Derechos Sociales y Agenda 2030 y secretaria general de Podemos, Ione Belarra; el portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique; la candidata a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Alejandra Jacinto, y otros dirigentes de la formación.


Sotomayor preguntó por qué no regular la vivienda, ya que concibe ésta como un derecho, equivalente a la sanidad o la educación, que está reconocido en la Constitución y los poderes públicos tienen la obligación de garantizarlo.


El parque de 10.000 viviendas se constituiría con construcción de obra pública, compra y rehabilitación. También se obligaría a los fondos de inversión y constructoras a destinar buena parte de las viviendas a alquiler social.


En particular, en la Operación Campamento y los desarrollos del sudeste de Madrid, el candidato de Podemos fijó en un 80% el porcentaje de viviendas que tendrán que destinarse a alquiler social con una renta máxima de 400 euros.


En esa línea, lamentó que en la Operación Chamartín, un “pelotazo” que aseguró que Podemos no habría apoyado, se perdió la oportunidad de exigir la construcción de 14.000 viviendas públicas.


Sotomayor se quejó de que la ciudad de Madrid no tenga un plan de rehabilitación y la Comunidad carezca de una ley de vivienda, cuando tienen, respectivamente, 153.000 y 250.000 pisos vacíos. Sí reconoció que, para llevar a cabo sus medidas, hará falta que su compañera Jacinto gobierne en la región.


Otras promesas del candidato fueron un plan de construcción de placas solares en las viviendas, que estimó que podría crear 50.000 puestos de trabajo, y permitir un ahorro del 80% en el consumo energético, el transporte público gratuito para los empadronados en Madrid y reforzar los polígonos industriales que ahora ve desaprovechados en los barrios, para no tener una “economía de pies de barrio” dependiente de la hostelería y que los jóvenes terminen buscando trabajo en Alemania. También abogó por descentralizar la gestión municipal.


Noticias relacionadas

El Ayuntamiento acomete desde hoy obras de reparación y acondicionamiento del túnel de Manuel Becerra

La salud mental, la incontinencia y la movilidad, protagonistas del arranque de las Jornadas Científicas de Aspaym Madrid

Alcorcón pone en marcha el campamento urbano de verano para menores y jóvenes con discapacidad intelectual

El Ayuntamiento acomete desde este sábado obras de reparación y acondicionamiento del túnel de Manuel Becerra

El PSOE de Alcorcón se muestra “muy tranquilo” ante el recurso anunciado por el PP por el recuento de votos

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris