Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

250.000 personas se manifiestan por la “inacción” de Ayuso para garantizar una sanidad pública “de calidad”

domingo, 12 de febrero de 2023, 15:44 h (CET)

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)


Unas 250.000 personas, según datos de la Delegación del Gobierno en Madrid, se manifestaron este domingo en la capital española ante la “inacción” de la presidenta de la región, Isabel Díaz Ayuso, para proteger el sistema sanitario público y lograr que sea “de calidad”.


Así lo revindicaron cuatro portavoces de ‘Vecinas y vecinos de los barrios y pueblos de Madrid’ en el escenario instalado en la Plaza de Cibeles y ante las miles de personas que llegaron a ese emblemático lugar de la capital bajo el lema 'Madrid se levanta y exige sanidad pública y soluciones al plan de Atención Primaria'.


Al término de la convocatoria los citados portavoces leyeron el manifiesto conjunto que habían redactado las organizaciones vecinales y de defensa de la sanidad pública instando al “blindaje de la sanidad pública con la derogación de las leyes que permiten la privatización sanitaria y revertir los bienes privatizados”. También se pidió realizar auditorías públicas, aumentar la financiación y que el 25% de la misma se dedique a la Atención Primaria.


Asimismo, se mostró un “rechazo absoluto” a la Ley Ómnibus de la Comunidad de Madrid, que según los manifestantes permite la gestión privada con fines comerciales. Además, reclamaron el refuerzo de las plantillas de todo tipo de profesionales y una mejor salud mental, entre una veintena de exigencias.


MÁS DE UN MILLÓN


En la misma línea se pronunció el coordinador de Vecinos y Pueblos, José Luis Yubero, quien calificó la manifestación como “una demostración de amor de todos los madrileños” y cifró en “más de un millón” las personas que participaron en esta manifestación, procedentes de los 179 pueblos de la Comunidad de Madrid y de 120 barrios de la capital.


El portavoz indicó que la sanidad pública es el “gran clamor” que los une y mostró “gratitud infinita a lo sanitarios”. Asimismo, se defendió de las críticas que la propia presidenta del gobierno madrileño había vertido sobre esta cita, al considerarla una iniciativa “política”. “Están diciendo que sólo pueden hacer política ellos”, reprochó Yubero. “Que se enteren: queremos otra política sanitaria. No somos ni de izquierdas ni de derechas ni de centro ¡Somos Fuente Obejuna!”, comparó.


Antes de dar paso al ‘Canto a la libertad’, escrito por el político aragonés desaparecido José Antonio Labordeta, el coordinador de ‘Vecinas y vecinos de los barrios y pueblos de Madrid’ avanzó que en marzo se celebrará una “consulta popular en defensa de la sanidad pública”, para lo que se recogieron donativos de los manifestantes.


Los manifestantes se dispersaron del centro de Madrid al grito de “sanidad pública” y con una ‘batukada’, poco después de que una gran ristra de chorizo cruzase la Plaza de Cibeles ante la emblemática fuente de la diosa griega, en alusión a que los fondos públicos madrileños acaban en manos de asesores y empresas en vez destinarse a la sanidad pública.


Noticias relacionadas

El rey Felipe VI recibe un cupón de la ONCE junto a los presidentes de Uruguay y Portugal

Ceapa premia a los astronautas Sara García y Pablo Álvarez por ser “un ejemplo inspirador” de la calidad de la educación pública

Alegría: “El reconocimiento y profesionalización de la función directiva es una pieza fundamental para el éxito de la reforma educativa”

Una carrera reúne el domingo en Madrid a miles de corredores solidarios que apoyan la educación de niños vulnerables

UNAD denuncia la “invisibilidad” de las personas con discapacidad y adicciones y pide servicios de atención “específicos”

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris