Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Los hogares con hipoteca variable de CaixaBank destinarían menos del 30% de los ingresos al préstamo si el euríbor llegase al 4%

sábado, 11 de febrero de 2023, 12:19 h (CET)

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)


CaixaBank calcula que sus hogares clientes con una hipoteca a tipo de interés variable no destinarían más del 30% de sus ingresos en el caso de que el euríbor llegase al 4%.


Así se desprende de la estimación interna realizada por el banco y plasmada en la documentación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) con motivo de sus resultados anuales de 2022.


El banco presidido por José Ignacio Goirigolzarri estima que la ratio de esfuerzo -porcentaje de los ingresos que se destinan a pagar la cuota- de sus clientes con hipoteca variable aún no llega al 25% y si el euríbor a 12 meses se elevara hasta el 4%, esa tasa se acercaría al 30%. Cabe recordar que enero finalizó con un euríbor medio del 3,337%, la cota más alta desde finales de 2008.


Si se compara con el cálculo anterior realizado por la entidad con motivo de los resultados del tercer trimestre, apenas varía, puesto que en septiembre ya indicaba que la carga hipotecaria era inferior al 25% y se acercaría al 30% si el euríbor se situaba en el 3%.


Además, CaixaBank indica que, al cierre de 2022, la cuota mensual promedio de sus clientes con una hipoteca variable es del entorno de los 460 euros, y en septiembre la situaba por debajo de los 450 euros.


CaixaBank finalizó el pasado ejercicio con más del 90% de la nueva hipotecaria firmada a tipo fijo. La cuota de mercado en nueva financiación para hipotecas se situó en el 24%, 11 puntos más que en 2021, y el montante otorgado se duplicó, pasando de 6.900 millones en 2021 a 14.300 millones en 2022.


Por otra parte, CaixaBank Research, el servicio de estudios de la entidad, estima que un hogar típico español destina siete años de renta a adquirir una vivienda, según sus últimos cálculos actualizados hasta septiembre y obtenidos a partir de los datos de sus clientes anonimizados. La senda histórica creada por el banco comienza en febrero de 2019 y siete años es el dato más bajo reflejado.


Noticias relacionadas

El Gobierno repartirá 2.424,2 millones de euros de financiación a las autonomías en el segundo trimestre

El Ibex rebota un 1,31% y recupera parte de lo perdido la pasada semana

Inserta Empleo y el Servicio Extremeño Público de Empleo fomentan la inclusión laboral de las personas con discapacidad

El Brent baja un 0,5% y se mantiene en los 72 dólares

El centro de investigación emiratí ADIA Lab instalará su sede europea en Granada

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris