Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Autonomías
    

La Comunidad de Madrid aprobará ayudas para proteger a los olivares de la región

viernes, 10 de febrero de 2023, 14:24 h (CET)

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)


La Comunidad de Madrid aprobará en el segundo semestre de este año una línea de ayudas directas de 100 euros por hectárea de olivar para proteger a los agricultores y sus cosechas.


Así lo trasladaron este viernes el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, y la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín, en la reunión que mantuvieron en la Real Casa de Postas con representantes de la Asociación de Jóvenes Agricultores (Asaja) de Madrid para analizar la ola de robos de aceituna que se está produciendo en la región y el clima de inseguridad que está provocando en el campo.


Asimismo, el Gobierno regional ha iniciado los trámites para la redacción de un documento que acredite el origen de la aceituna transportada desde que se recoge hasta que se deposita en una explotación para su almacenamiento. De esta forma se pretende verificar la procedencia y el destino de la oliva.


SEGURIDAD DE LOS OLIVARES


López trasladó al Ministerio del Interior la responsabilidad de la seguridad de los olivares de la Comunidad de Madrid. “Pedimos a la Delegación del Gobierno que actúe de inmediato con soluciones ágiles y eficaces”, solicitó el consejero.


El pasado mes de julio la Comunidad puso en marcha el Centro de Coordinación Municipal (Cecom), para mejorar la actuación coordinada entre los distintos Cuerpos de Policías Locales.


Por su parte, Martín aseguró que "los agricultores y ganaderos madrileños saben que el Gobierno regional está a su lado para escucharles y ayudarles" y destacó la importancia de los cultivos de olivos de la región para “el suministro de alimentos, la preservación de nuestro patrimonio natural, la prevención de incendios forestales, y la vertebración del territorio".


Para abordar esta situación, el próximo 14 de febrero, a propuesta de la Comunidad de Madrid, tendrá lugar una reunión a tres bandas entre el Ejecutivo regional, Asaja y Guardia Civil.


En la región se dedican unas 30.000 hectáreas al cultivo del olivar, lo que representa el 1,2% de la superficie nacional. Este se localiza en 97 municipios madrileños, fundamentalmente en la zona sur, aunque también está presente en el centro y este de la región. La Campiña y Las Vegas son las comarcas con mayor extensión de este cultivo.


Noticias relacionadas

El PP en el Ayuntamiento de Madrid acusa a Vox de bloquear 288 nuevas inversiones por valor de 98,7 millones

Down Madrid sale a la calle, “donde está la verdadera inclusión”, a celebrar el Día Mundial del Síndrome de Down

La Comunidad de Madrid ofrecerá 13.000 plazas de atención gratuita para personas con discapacidad intelectual

Alcorcón inicia los pasos para recuperar la empresa municipal de vivienda pública y su patrimonio

Vox desvela que tumbará la ley de Ayuso de deducciones fiscales para extranjeros

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris