Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

La Airef echa en falta que las medidas del plan de recuperación no se hayan tenido en cuenta en las proyecciones fiscales

viernes, 10 de febrero de 2023, 13:24 h (CET)

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)


La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) manifestó este viernes que echa en falta incluir en las proyecciones fiscales y presupuestarias las medidas del plan de recuperación y reclama información desagregada por subsectores.


En un comunicado, la Airef informó del seguimiento de las recomendaciones del cuarto trimestre de 2022.


En concreto, en este periodo formuló 11 recomendaciones dirigidas a reforzar el papel de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) en el diseño de la política económica, reforzar la estabilidad presupuestaria y a dotar las cuentas públicas de una orientación a medio plazo. Cabe recordar que la Airef emitió en el cuarto trimestre aval sobre las previsiones macroeconómicas de los PGE para 2023, así como su informe sobre el proyecto y recomendaciones sobre las previsiones de los proyectos de 12 comunidades autónomas.


Entre las recomendaciones de la Airef, cinco era nuevas, una reiterada y cinco eran recomendaciones vivas. Todas las administraciones contestaron a la solicitud del organismo de manifestar su intención de cumplir o explicar y el Ministerio de Hacienda y el de Asuntos Económicos “se apartaron del cumplimiento”, mientras que la mayoría de comunidades a las que se les formuló recomendaciones las cumplieron o se comprometieron a ello.


Así, entre otras consideraciones, la Airef insistió en la insuficiencia de información presupuestaria por no conocerse las medidas incluidas en el plan presupuestario, pidió información en contabilidad nacional de los ajustes del proyecto de PGE y ampliar el contenido del plan presupuestario para detallar las medidas previstas a financiar con fondos europeos.


Según la Airef, Hacienda mantiene que esas recomendaciones no son necesarias porque no lo exige la normativa y materializarlas “resulta demasiado complejo”. El organismo manifestó no compartir esta posición y consideró que los ajustes de contabilidad nacional publicados “no permiten conciliar los presupuestos aprobados con el objetivo de estabilidad”.


Además, manifestó echar en falta que las medidas del plan de recuperación no hayan sido incorporadas a las proyecciones fiscales y presupuestarias del plan presupuestario y disponer de información desagregada por subsectores.


Por otra parte, la Airef también recomendó a Hacienda que, en la eventual prórroga de las medidas, incorporara y publicara una evaluación de su eficacia y eficiencia y especificara las condiciones que desencadenan su prórroga o retirada para integrarlas en una estrategia fiscal nacional a medio plazo realista y creíble. Hacienda contestó que el diseño y prórroga se había acompañado de memorias de análisis de impacto normativo, y, a juicio de la Airef, esas memorias incluyen información muy relevante pero no fijan de manera explícita los objetivos cuantificados que persiguen las medidas ni el procedimiento para su evaluación, como tampoco define las circunstancias y supuestos para su eventual prórroga o su retirada.


Noticias relacionadas

El precio trimestral de la luz cae por debajo de los 100 euros por primera vez desde la primavera de 2021

Las entregas a cuenta a las comunidades ya rozan los 31.000 millones en marzo

Grupo ILUNION recibe el certificado Aenor de Organización Saludable que reconoce su compromiso con el bienestar en el trabajo

Línea Directa priorizará el margen técnico y aumentar la diferencia de gastos con el sector para ofrecer precios más bajos

Arrimadas: “Las familias no han notado eso que dice el Gobierno de que bajan los precios de los alimentos”

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris