Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

La Fundación Reina Sofía ayuda a los damnificados por los terremotos en Turquía y Siria

jueves, 9 de febrero de 2023, 17:52 h (CET)

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)


La Fundación Reina Sofía ha aprobado de urgencia proyectos de ayuda humanitaria a los damnificados por los terremotos en Turquía y Siria durante una reunión extraordinaria del Patronato de la Fundación presidida por la reina Sofía, presidenta ejecutiva de la Fundación que lleva su nombre.


Como primera medida de actuación, la Fundación Reina Sofía enviará 30 palés a Turquía con más de 7 toneladas de analgésicos, dentro de marco de colaboración que mantiene con Laboratorios Normon. La carga se transportará en uno de los aviones con ayuda de emergencia enviados a Turquía por el Ministerio de Defensa coordinado por el Mando de Operaciones.


El suministro, cuyo valor económico asciende a algo más de 40.000 euros, se compone de paracetamol inyectable en envases clínicos, con un total aproximado de 60.000 bolsas de 100ml. Asimismo, durante esta reunión se acordó dotar con 35.000 euros un convenio con Misiones Salesianas para colaborar en la ayuda a los damnificados desde su centro Don Bosco en Alepo (Siria), donde dan acogida a personas vulnerables.


La ayuda se destinará a la compra y distribución de artículos para cubrir las necesidades básicas de la población afectada por el terremoto y los años de guerra (alimentos de primera necesidad, colchonetas, mantas y otros útiles).


Además de estas actuaciones, se aprobó un fondo adicional de 100.000 euros para futuras acciones en la zona, así como la celebración de un concierto a beneficio de los damnificados por los terremotos en Turquía y Siria, dentro de la 72 edición del Festival de Granada que se celebrará en el mes de junio.


La Reina instó al Patronato a estudiar acciones adicionales con el objeto de incrementar, en su caso, la ayuda según las necesidades que puedan surgir.


La Fundación Reina Sofía tiene como compromiso apoyar proyectos allí donde ocurren grandes catástrofes, como las sufridas en las últimas décadas por el huracán Mitch en el 2001, el tsunami en el sudeste asiático a finales del 2004, el terremoto en Pakistán en octubre de 2005, el terremoto en Haití en enero de 2010, o el tifón Haiyan en el archipiélago de Filipinas en noviembre de 2013.


Noticias relacionadas

Un centenar de empleados con discapacidad intelectual tendrán trabajo fijo en el Servicio de Salud de Galicia

Alves responde por carta a Joana Sanz y afirma que seguirá luchando por su familia y los que creen en él y su inocencia

Estudiantes de la Universidad Rey Juan Carlos convocan una huelga para la semana que viene

Ribera, a Moreno Bonilla: "La protección de Doñana es un asunto de máximo interés ambiental, social y legal"

España inicia la primavera con un 20% menos agua embalsada de lo normal

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris