Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Nacional
    

El Supremo avala que se denegase a Greenpeace información sobre exportación de portamorteros a Arabia Saudí

jueves, 9 de febrero de 2023, 15:22 h (CET)

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)


El Tribunal Supremo ha avalado que el Ministro de Industria denegase a Greenpeace acceso a información sobre licencias de exportación de portamorteros a Arabia Saudí.


Según informó el Supremo este jueves, su Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo ha confirmado la resolución que Industria adoptó al respecto el 15 de septiembre de 2020.


En concreto, el Gobierno denegó a Greenpeace España datos sobre las licencias concedidas para la exportación a Arabia Saudí de portamorteros Alakram 120 mm. El argumento fue que se trataba de información clasificada y secreta.


La Sala indica que la solicitud de Greenpace “no justifica suficientemente el interés público esencial que avala tal pretensión, ni poderosas razones sobre la lesión de los derechos fundamentales afectados o los bienes jurídicamente protegidos que determinen el acceso a los detalles de tal operación, mediante el alzamiento de la declaración de “materia clasificada” y secreta de la misma”.


"SEGURIDAD Y DEFENSA DEL ESTADO"


La sentencia explica que “no se ha puesto de relieve el carácter innecesario o superfluo de tal confidencialidad, atendida la afectación que concurre a la defensa, a los particulares y a la protección de sus datos, así como a los daños y los perjuicios en el ámbito comercial y económico que se derivarían del acceso a una información de esa naturaleza”.


Añade que se trata de "materia clasificada" que se predica de los asuntos, actos, documentos, informaciones, datos y objetos cuyo conocimiento por personas no autorizadas pueda dañar o poner en riesgo la seguridad y defensa del Estado (artículo 2 de la Ley de secretos oficiales).


Se indica que, en este caso, “las actas referidas tienen no sólo el carácter de “materia clasificada”, sino que también tienen el carácter de secreto, pues a tenor del artículo 3 de la expresada ley, se admite la calificación, de las materias clasificadas, en dos categorías: secreto y reservado en atención al grado de protección que requieran. Y en el caso examinado tienen el nivel más intenso pues se trata de “materia clasificada” con calificación de secreta”.


Se desestima así el recurso de Greenpace España y señala que el derecho de acceso de los ciudadanos a los archivos y registros administrativos tiene en la propia Constitución un límite expreso en el inciso “salvo en lo que afecta a la seguridad y defensa del Estado”.


Noticias relacionadas

Compromís designa a sus representantes en la presentación de la candidatura de Yolanda Díaz

El Gobierno ensalza a Marlaska tras la decisión del Supremo sobre el cese de Pérez de los Cobos

El PP cree que Sánchez usa a Marlaska de “cortafuegos” y por eso le mantiene tras “desautorizarle” el Supremo

Llop plantea a la UE que las adopciones ilegales sean consideradas como trata de personas

Vox presentará mañana un recurso de inconstitucionalidad contra la ‘ley trans’

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris