Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Las iglesias de Alepo, desbordadas por el terremoto, acogen a más de 18.000 personas

jueves, 9 de febrero de 2023, 12:48 h (CET)

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)


Todas las Iglesias de la ciudad de Alepo y Lattakia (Siria), parroquias, colegios, hospitales y centros locales están desbordadas y sin recursos para atender a las familias. Sólo en Alepo cada día se atienden a más de 18.000 personas.


Es la realidad que reportó este jueves la Fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN), que ha abierto de manera urgente una campaña de emergencia para socorrer la petición de todas las iglesias de esas ciudades sirias ante el drama humanitario ocasionado por el terremoto del 6 de febrero.


El responsable de proyectos de Siria de la fundación pontificia está ya en la ciudad de Alepo reunido con las autoridades de las distintas iglesias para evaluar las primeras y más urgentes necesidades.Debido al frío en Siria, la ayuda más urgente es conseguir ropa de abrigo para las familias que están siendo acogidas en las parroquias porque se han quedado sin sus hogares. "Se necesitan mantas, ropa y sacos de dormir. Muchas de las familias están pasando la noche en el interior de sus coches. Los edificios de las iglesias y los salones parroquiales son más seguros que las edificaciones y las familias tienen miedo a mayores derrumbamientos. Hasta el convento de clausura de las religiosas carmelitas de Alepo se ha abierto para acoger a los damnificados. También son necesarios bienes de primera necesidad, alimentos y medicinas, especialmente para los niños y los ancianos. Los franciscanos de Lattakia están en situación extrema por la acogida", relataron desde la fundación.


El segundo objetivo de la campaña impulsada por Ayuda a la Iglesia Necesitada es la reparación urgente de las viviendas para que las familias puedan retornar a sus hogares lo antes posible. Las iglesias locales han pedido a ACN un esfuerzo prioritario en este punto.


"Sólo en la ciudad de Alepo se estima que al menos 600 casas tienen que repararse en mayor o menor medida. Se necesita reconstruir los sistemas de agua y calefacción así como los daños estructurales de los edificios. Más adelante será la reconstrucción de las infraestructuras de la Iglesia como los templos, catedrales, iglesias, parroquias dañadas, que se producirá en último lugar porque los obispos son conscientes de que la ayuda a las familias es ahora lo más urgente y prioritario", explicaron en un comunicado desde ACN.


Para Ayuda a la Iglesia Necesitada, Siria es un país preferente "ante la enorme necesidad ocasionada por las consecuencias de casi 12 años de guerra y las sanciones internacionales". Con este terremoto, la fundación pide "un mayor esfuerzo" para poder ayudar a las iglesias afectadas.


Noticias relacionadas

Los Reyes inauguran hoy en Cádiz el IX Congreso Internacional de la Lengua Española

La OMS reivindica colaboración e implicación desde la 11ª Jornada de la Red TBS-Stop Epidemias

La humanidad llegará al máximo de 8.500 millones de personas en 2050, según un estudio

Dos Españas en los termómetros: temperaturas al alza en el oeste y a la baja en el este

Pedro Sánchez acude hoy a Castellón para comprobar las consecuencias del incendio

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris