Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Autonomías
    

El Ayuntamiento de Madrid aprueba la ordenanza que regulará el ‘Sandbox’ de Movilidad que permitirá probar innovaciones tecnológicas

jueves, 9 de febrero de 2023, 13:43 h (CET)

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)


La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves el texto inicial de la nueva ordenanza que regulará el ‘Sandbox’ de Movilidad de Madrid (un entorno controlado de pruebas para proyectos innovadores), en el que se testarán innovaciones tecnológicas relacionadas con la movilidad antes de ser comercializadas o implantadas masivamente.


Según explicó la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, la nueva ordenanza, que ahora pasa a la fase de consulta pública, permitirá el desarrollo de un ‘sandbox’ donde se podrán probar todo tipo de innovaciones en materia de movilidad como coches autónomos, drones de reparto o soluciones que integren inteligencia artificial, en un marco de completa seguridad para la población y el entorno.


Proyectado en el distrito de Villaverde, el futuro ‘Sandbox’ contará con una superficie de 20 kilómetros cuadrados y se constituirá como el espacio de pruebas más grande de Europa.


El objetivo es atraer empresas y ‘startups’ de alta tecnología e innovación, junto a organizaciones e instituciones del sector para que pongan a punto sus proyectos relacionados con la movilidad en un entorno controlado y puedan comprobar su viabilidad técnica y obtener información para su futuro desarrollo. Actualmente, a nivel mundial, solo existen dos áreas que reúnan estas características que se encuentran en Singapur y en California (EEUU).


El ‘Sandbox’ de Movilidad de Madrid también será una herramienta encargada de facilitar los trámites y las gestiones de las empresas que quieran sacar sus prototipos a la calle, agilizando plazos y procesos. Esto convertirá a Madrid en un punto muy atractivo para empresas de todo el mundo y, a su vez, favorecerá el desarrollo económico del distrito y de toda la ciudad.


A través de estas instalaciones, se prevé crear entre 3.000 y 5.000 puestos de trabajo, sobre todo tecnológicos y posicionar a la capital entre las diez primeras ciudades inteligentes (smart cities) del mundo, generando una inversión de más de 300 millones de euros por parte de grandes empresas y ‘startups’.


Noticias relacionadas

Almeida acaba con el 'efecto Carmena' de Maestre y da un 'collejón' electoral a Podemos

Almeida arrasa en Latina sin cumplir el compromiso de soterrar la A-5

Almeida vence en los 21 distritos de la capital y tiñe Madrid de azul

El PP roba la Alcaldía de Móstoles al PSOE

La izquierda seguirá gobernando en Alcorcón con la unión de PSOE, Ganar Alcorcón y Más Madrid

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris