Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

El 'Congreso Lo Que De Verdad Importa' vuelve el 3 de marzo con los testimonios de superación de dos premios Princesa de Girona y Albert Espinosa

miércoles, 8 de febrero de 2023, 15:21 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


La Coruña acogerá el próximo 3 de marzo la décimo cuarta edición del 'Congreso Lo Que De Verdad Importa' con tres historias de “solidaridad, esperanza y superación” a través de los testimonios de los premios Princesa de Girona Ousman Umar y Arantxa Martínez y del escritor Albert Espinosa.


Según informó este miércoles la Fundación Lo Que De Verdad Importa en un comunicado, el congreso, cuya inscripción ya está abierta y del que Felipa Jove es presidenta de honor, podrá seguirse presencialmente y en ‘streaming’ a través de la página web de la propia fundación, “facilitando” así que “jóvenes y mayores de todas partes puedan seguirlo desde sus centros educativos y casas”.


Por lo que respecta a los ponentes de este año, Ousman Umar, nacido en Ghana, llegó a Europa con 17 años tras un “durísimo” viaje durante cinco años en los que cruzó el desierto del Sáhara hasta llegar a Libia, donde vivió cuatro años.


Cuando pudo ahorrar, cogió una patera y, finalmente, llegó a España. Ya en Barcelona fue adoptado por una familia catalana y en 2012 fundó Nasco, ONG con sede en Ghana y Barcelona a través de la cual "brinda educación en su país natal con la filosofía de alimentar mentes mediante el fomento de la educación digital cambiando el paradigma de la ayuda humanitaria”, abundó la fundación, para, a continuación, recalcar que el ponente fue Premio Princesa de Girona Social 2021.


Por su parte, al escritor, guionista, actor y director de cine Albert Espinosa le diagnosticaron a los 13 años un cáncer que le llevó a pasar diez años en hospitales, experiencia vital que, según la fundación, “le inspiró para crear sus trabajos más exitosos”, entre los que citó el guion de la película ‘Planta 4ª’ y la serie ‘Pulseras Rojas’, donde, a juicio de la entidad, narra la historia cotidiana de un grupo de adolescentes que coinciden en un hospital a causa de sus enfermedades y "habla, siempre con humor y ternura, del valor de la amistad, las ganas de vivir y el afán de superación".


En 2022 publicó 'La noche que nos escuchamos', obra que la fundación consideró “un libro salvavidas para todos aquellos que tengan algún problema”.


Por último, de Arantxa Martínez destacó que, tras unos años trabajando en banca de inversión, en marketing estratégico y finanzas en París y Dublín, en Merrill Lynch, se fue a India como voluntaria cooperante.


“Fue en ese momento cuando descubrió que podía aprovechar sus conocimientos y experiencia profesional en marketing estratégico y aplicarlos al sector social, a fin de hacer llegar los fondos a más personas”, agregó la entidad, para resaltar que, en 2009, fundó la ONG It will be, “centrada” en “combatir la pobreza a través de la innovación tecnológica” y precisar que la ponente fue premio Princesa de Girona 2018.


Este proyecto tiene como patrocinadores globales a Telefónica, CaixaBank, Imagin y Cantabria Labs, como socio fundador a Fundación AXA y, como 'partners' en seguridad vial, a Gonvarri y Gestamp.


La edición de La Coruña cuenta, además, con el Ayuntamiento de La Coruña y Fundación María José Jove como 'partners' institucionales, y Fundación San Rafael, Vegalsa y Maritime Global Services como colaboradores. Además, son 'media partners' Servimedia, ABC y Ok Diario.


Noticias relacionadas

Los pilotos de vuelos de traslado de órganos para trasplante afrontan su labor como una “misión social” que les “recompensa”

Un diálogo de Servimedia analiza el fin de las incapacitaciones judiciales el próximo martes

España ayuda al retorno del buitre negro en Bulgaria tras estar extinto 36 años

El Congreso acoge el martes un acto institucional por el Día de Concienciación sobre el Autismo

Los organizadores de la manifestación 26-M acusan a Ayuso de "beneficiar al sector sanitario privado"

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris