Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Las ventas de las grandes empresas crecieron casi un 21% en 2022

miércoles, 8 de febrero de 2023, 15:23 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


Las ventas totales de las grandes empresas y pymes societarias crecieron en volumen un 20,9% en 2022 con respecto al año anterior gracias al buen rendimiento del comercio, del transporte y almacenamiento, y las coquerías y refinerías de petróleo.


Así se desprende del informe de la Agencia Tributaria correspondiente al cuarto trimestre del año y publicado este miércoles, que indica que las ventas totales experimentaron un avance interanual del 7,5% si se descuenta el efecto de la inflación y las variaciones estacionales y de calendario.


Estas cifras se enmarcan en un ejercicio caracterizado por la guerra de Ucrania la alta inflación, que cerró en una media del 8,5%.


La energía fue uno de los factores que acentuaron la subida de los precios en el primer tramo del año y así se ha trasladado a las ventas de las coquerías y refinerías de petróleo, que crecieron un 67,1% en 2022, hasta superar los 64.000 millones de euros. Además, en línea con el índice de precios al consumo (IPC), alcanzaron su máximo nivel en el segundo trimestre, seguido de dos retrocesos trimestrales.


No obstante, el comercio volvió a acumular el grueso de las ventas (42,9%) gracias a un incremento de su facturación del 20,8%. También fueron reseñables la evolución de las ventas del transporte y almacenamiento (+27%) y de la fabricación de alimentos, bebidas y tabaco (+19,8%).


Las ventas interiores totales cayeron un 18,3% en volumen total, mientras que las exportaciones crecieron un 30,1% y las importaciones un 1,21%.


VENTAS DEFLACTADAS Y DESESTACIONALIZADAS


Con los datos deflactados y corregidos de variaciones estacionales y de calendario, la Agencia Tributaria calcula que las ventas de grandes empresas y pymes societarias crecieron en el cuarto trimestre un 3%, lo que demuestra una tendencia de “desaceleración”.


Así, la tasa de las ventas interiores diarias equivalentes procedentes del sistema de Suministro Inmediato de Información del IVA se situó en el 3,2% en el cuarto trimestre, mientras que las ventas totales de las Grandes Empresas medidas a población constante moderaron su crecimiento hasta el 3,1% en ese mismo periodo.


Las ventas interiores deflactadas y desestacionalizadas aumentaron un 2,3% en el cuarto trimestre, por debajo del 6,4% del tercero. Así, en el conjunto del año las ventas interiores aumentaron un 6,6% (frente al 9,3 de 2021) “con especial protagonismo” del consumo (10,6%) frente a las ventas de capital (5%).


Por último, las exportaciones se incrementaron un 5,3% en el trimestre y cerraron el año con un aumento del 10,7% una vez descontado el efecto de la inflación, casi un punto superior al de 2021.


Noticias relacionadas

Grupo Gallo recupera uno de sus mayores éxitos: Rollin’ Gallo

El precio de la luz baja un 38%, hasta los 68,91 euros

Liberty Seguros logra en 2022 un beneficio récord de 381,4 millones de euros antes de impuestos

Fundación Unicaja vota contra la ratificación de Maite Costa e Isidoro Unda como consejeros por las dudas sobre su independencia

Bildu reclama legislar para impedir la deslocalización de empresas que reciben fondos públicos tras el caso de Ferrovial

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris