Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Hasta 1,4 millones de niños sufren las consecuencias de los terremotos de Siria y Turquía, según Save the Children

miércoles, 8 de febrero de 2023, 15:27 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


Un total de 23 millones de personas, entre ellas 1,4 millones de menores de edad, necesitan “desesperadamente” refugio, mantas, alimentos y tratamiento médico tras los terremotos que golpearon el lunes Siria y Turquía con un balance de más de 11.000 muertos y miles de heridos.


Lo atestiguó Save the Children en un comunicado en el que alertó de que las temperaturas bajo cero y el colapso de las carreteras y de los aeropuertos “están dificultando que las organizaciones de ayuda humanitaria lleguen a los miles de niños y niñas y sus familias que necesitan asistencia desesperadamente” tras los seísmos.


Ante esta situación, la organización activó una respuesta humanitaria para ayudar a los afectados, que cifró, apoyándose en cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en alrededor de 23 millones de personas, entre ellas 1,4 millones de chavales.


A su vez, expresó su preocupación por la situación de los casi tres millones de desplazados internos en el noroeste de Siria y de los 1,8 millones de personas que viven en campamentos en toda la zona afectada por los terremotos.


En esa zona, Save the Children está trabajando con socios locales para evaluar la magnitud de los daños y proporcionar el apoyo que los niños “necesitan desesperadamente a medida que la situación se aclara”.


En ese sentido, la directora de Comunicación y Medios de la organización, Kathryn Achilles, alertó de que “hace un frío increíble en Siria en estos momentos”, que provoca que muchos chavales “duerman a la intemperie a temperaturas bajo cero”.


También advirtió de que “cuando las personas cuyo trabajo es prestar ayuda humanitaria también se ven afectadas, resulta aun más difícil hacer llegar la ayuda que tanto necesita la región”, por lo que “la comunidad internacional tiene que hacer todo lo posible para apoyar a los actores humanitarios locales”.


Por su parte, Save the Children está trabajando sobre el terreno en Turquía para apoyar a las comunidades afectadas con la preparación para el invierno de kits de emergencia, que incluyen mantas y ropa de invierno.


Noticias relacionadas

El sector de la discapacidad prepara un libro homenaje a Julio Sánchez Fierro dedicado a salud, discapacidad y pacientes

Sergio Garrote, mejor ‘handbiker’ español de la historia: “Cada oro guarda un recuerdo y un sufrimiento en mi corazón”

La 1 de TVE emite hoy la final de la Champions femenina de fútbol que enfrenta al FC Barcelona y al Wolfsburgo

La parroquia del 'héroe del monopatín' recuerda su muerte con una misa y una exposición

Más de 15.000 voluntarios retiran hoy basura en 949 puntos naturales de España

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris