Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

El 76% de los españoles considera inaceptable obligar a la pareja a mantener relaciones sexuales y pide que se persiga por ley

miércoles, 8 de febrero de 2023, 13:33 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


El 76% de los españoles considera inaceptable obligar a la pareja a mantener relaciones sexuales no deseadas y pide que estos comportamientos sean perseguidos por ley, según la encuesta sobre la violencia sexual de las mujeres que hizo público este miércoles el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), en la que han participado más de 2.500 personas.


El 98,3% asegura también que dar de manera deliberada alcohol o drogas a una mujer sin que ella lo sepa para poder mantener relaciones sexuales con ella merece ser castigado por la ley, mientras que otro 88,2% piensa que es inaceptable tocar a una mujer cuando ella no quiere y que esta acción también tiene que ser castigada por la ley. Casi un 70% también opina que hay que castigar a quien bese a una mujer sin que ella consienta.


Además, el 97,5% de los españoles opina que los tocamientos no deseados son acoso sexual y otro 94,5% también considera acoso sexual abrazos o besos no deseados en el ámbito laboral.


El 12,2% de los encuestados creen que los hombres que agreden sexualmente a las mujeres lo hacen porque tienen problemas mentales, el 10,6% por falta de educación, carencia de principios y valores y el 8,3% porque tienen un bajo nivel educativo.


Sobre las razones por las que las mujeres que han sufrido agresión sexual no suelen denunciar, el 45% de los encuestados aseguró que por miedo al agresor, el 15,7% por vergüenza y el 14,5% por miedo a que no la crean. Además el 5,2% dice que es porque el proceso judicial produce mucho desgaste emocional.


El 41% considera que es el hogar el lugar en el que se producen con mayor frecuencia las agresiones sexuales contra las mujeres y el 40,9% en los lugares de ocio nocturno, en fiestas y festivales. Por último, el 35% afirmó conocer un caso de agresión sexual en su círculo familiar o de amistades y el 27% en su vecindario.


Noticias relacionadas

TVE retransmitirá mañana el España-Noruega y el martes el Escocia-España

Cerca de 40.000 personas con problemas mentales pidieron ayuda al Teléfono de la Esperanza en 2022

El acceso equitativo a los biomarcadores oncológicos es otro de los retos en el abordaje del cáncer

España gasta más de 240.000 en análisis a visones americanos en brotes de covid-19 y gripe aviar

La terapia génica, en el centro del primer Congreso Internacional sobre el Síndrome CTNNB1

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris