Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

El Gobierno nombra a Isabel Artime secretaria de Pesca

martes, 7 de febrero de 2023, 17:43 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


El Consejo de Ministros nombró este martes nueva secretaria general de Pesca del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a Isabel Artime, hasta ahora directora general de Pesca Sostenible.


Artime (Luanco, 1966) sustituye en el cargo a Alicia Villauriz, que ha pasado a ocuparse de la Consejería de Agricultura, Pesca y Alimentación en Londres.


Licenciada en Derecho por la Universidad de Oviedo, Artime pertenece al Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado, desde enero de 1992.


Desde su incorporación a la Administración del Estado, ha desempeñado varios puestos en distintos ministerios: de Trabajo, de Economía, de Ciencia y en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, donde ocupaba desde 2017 el puesto de directora general de Pesca Sostenible, y anteriormente de Recursos Pesqueros.


Entre 2001 y 2012 fue subdirectora general de Asuntos Jurídicos en la Secretaría General de Pesca, y entre 2012 y 2017, consejera en la Embajada de España en Washington D.C. para Estados Unidos y Canadá.


Según informa la referencia del Consejo de Ministros, Artime “tiene un profundo conocimiento sobre política pesquera, política comercial, relaciones internacionales y régimen jurídico en materia de pesca, acuicultura, sostenibilidad, medio ambiente marino, y de las instituciones comunitarias y organismos internacionales”.


Ha dirigido la política de pesca sostenible en la Secretaría General de Pesca desde 2017 y ha representado a España en las negociaciones de política pesquera en la Unión Europea, FAO, NNUU, Organizaciones Regionales de Pesca y en acuerdos de Pesca con terceros países. En la Embajada de España en Washington DC ha representado a España en las relaciones bilaterales con autoridades, miembros del Congreso y de las Agencias federales de los Estados Unidos y de Canadá y en instituciones multilaterales con sede en Washington DC (BID, BM, IICA, OEA, FMI) y otras instituciones públicas y privadas.


Es autora del Capítulo dedicado a La Pesca en el libro ‘Veinticinco años de impacto de la ley europea en el ordenamiento jurídico español’ y del artículo publicado en la revista científica ‘Marine Policy’ titulado ‘Spain: a pioneering country in the fight against the infringement of the international legal regime for fisheries’ (2022). En 2019, fue condecorada con la Encomienda de la Orden del Mérito Civil del Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación.


El Consejo de Ministros nombró como sustituta de Artime al frente de la Dirección General de Pesca Sostenible a Mónica Corrales, funcionaria del Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado desde 1989.


Corrales ha desarrollado toda su carrera en la Función Pública, la mayor parte de ella en la Administración General del Estado y también en la Organización de las Naciones Unidas. Desde 2015, ha sido subdirectora de Asuntos Jurídicos y Gobernanza Pesquera Internacional en la Secretaría General de Pesca, donde ha participado de manera directa en la preparación del Proyecto de ley de Pesca Sostenible e Investigación Pesquera y en la Estrategia sobre Gobernanza Pesquera Internacional y Agenda 2030.


Con anterioridad, ha desempeñado distintos puestos en el ámbito de la cooperación internacional y el medio ambiente, entre ellos los de vocal asesora en la Dirección Sectorial y Multilateral de la Aecid (2009-2015), asesora del secretario de Estado de Infraestructuras y Planificación (2004-2009), coordinadora de la Oficina Española de Cambio Climático( 2000-2004), directora del gabinete del secretario general de Medio Ambiente ( 1997-2000), y oficial de Programa en el Fondo Mundial de Medio Ambiente (GEF/UNDP, Nueva York, 1994-1996).


Noticias relacionadas

La consultora Quiero presenta una guía para transitar "de las marcas con propósito a las marcas de impacto"

El BCE descarta restringir los dividendos de los bancos ante la inestabilidad financiera

El sector pesquero advierte de que el plan de la UE para reducir la pesca de arrastre impone una “carga pesada y desproporcionada”

El Ibex sube un 2,45% y recupera los 9.000 puntos con la banca a la cabeza

El Brent sube un 1% y alcanza los 74 dólares

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris