Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Los dietistas y nutricionistas “lamentan” que el Gobierno “desproteja a los menores” en su plan anual normativo

martes, 7 de febrero de 2023, 14:36 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


El Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas (Cgcodn) se mostró este martes “sorprendido y decepcionado” con la publicación del Plan Anual Normativo 2023 del Gobierno central, en el que lamentó que no aparece “ninguna referencia” a la propuesta de la regulación y control de la publicidad de alimentos y bebidas dirigida a menores ni aquella destinada a modificar la normativa para la alimentación saludable y sostenible en comedores de centros educativos, lo que le llevó a criticar que el Ejecutivo "desproteja" a los menores en sus propuestas legislativas para el presente ejercicio.


Así lo denunció en un comunicado en el que aseguró que le “llama la atención” que ambas iniciativas sí estén recogidas en el Plan estratégico nacional para la reducción de la obesidad infantil (2022-2030) y expresó su “descontento” por el hecho de que el Gobierno deje “de lado” la puesta en marcha de estas propuestas “esenciales para proteger la salud de la población infantil”.


En este punto, su presidenta, Alma Palau, censuró que las “crecientes” cifras de sobrepeso y obesidad infantil en España, que se sitúan en el 40,6% según el Informe Aladino 2019, “parecen no ser motivo de alarma suficiente para que nuestros gobernantes tomen la iniciativa”.


Por este motivo, estimó “fundamental” la puesta en marcha de estas dos propuestas con el fin de “promover la creación de entornos alimentarios saludables y reducir la exposición de la población infantil y juvenil a alimentos y bebidas insanos para su salud presente y futura”.


“Un niño con obesidad es potencialmente un adulto que vivirá con obesidad; es mucho más sencillo prevenir durante la infancia que revertir más adelante", advirtió, para defender que, "por ello, la educación alimentaria debe ser una prioridad”.


Tras recordar que, durante el pasado ejercicio, junto a la Academia Española de Nutrición y Dietética, presentó más de 40 alegaciones al proyecto de Real Decreto del Ministerio de Consumo por el que se desarrollan los artículos 40 y 41 de la Ley de seguridad alimentaria y nutrición para el fomento de una alimentación saludable y sostenible en centros educativos, el organismo dijo “esperar” que el Gobierno “recapacite y facilite” la puesta en marcha de ambas iniciativas a lo largo de 2023 para que entren en vigor “lo antes posible”.


Noticias relacionadas

La Hora del Planeta oscurece hoy monumentos en más de 450 municipios españoles

Sol y hasta 30 grados el último día con horario de invierno

El rey Felipe VI recibe un cupón de la ONCE junto a los presidentes de Uruguay y Portugal

Ceapa premia a los astronautas Sara García y Pablo Álvarez por ser “un ejemplo inspirador” de la calidad de la educación pública

Alegría: “El reconocimiento y profesionalización de la función directiva es una pieza fundamental para el éxito de la reforma educativa”

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris