Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Un tercio de los españoles ha perdido dinero por fraude 'online' o conoce algún caso, según ING

martes, 7 de febrero de 2023, 14:39 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


Una encuesta de ING Consumer Research concluye que un tercio de los consultados en España reconoce que ha sufrido algún tipo de fraude 'online' y ha perdido dinero o conoce a alguien a quien le ha ocurrido.


Así se desprende de la encuesta realizada por el banco en España, Turquía, Bélgica y Alemania en la que analiza el comportamiento de los usuarios frente a la ciberseguridad.


A tenor de los resultados, más de la mitad de los encuestados en España se siente seguro cuando realiza compras 'online'. Aunque el 72% tiene la sensación de que el número de ciberataques se incrementa, solo a un 16% le preocupa realmente su seguridad 'online'.


En cuanto a los fraudes 'online' más comunes que se han encontrado los españoles, el ranking lo encabeza el ‘phishing’ con un 66%, seguido de la suplantación de identidad (60%), ‘malware’ (50%) y SMS fraudulentos (48%), ranking que coincide con el resto de los países europeos en los que se ha llevado a cabo esta encuesta.


Para protegerse frente a la creciente inseguridad 'online', un 65% indica que su principal medida es tener cuidado con los correos electrónicos o con las llamadas que recibe y un 63% dice no hacer clic en enlaces que parecen sospechosos. Solo un 55% de los encuestados reconoce no proporcionar datos personales fuera de las páginas web o aplicaciones autorizadas y un 44% no realiza nunca transacciones 'online' si está conectado a una red wifi pública.


Por otro lado, en cuanto a los métodos de pago, el 57% de los encuestados en España considera el efectivo el mejor método de todos, seguido de la banca 'online' (39%), pago con tarjeta (38%) y pago a través de la aplicación del banco (34%). Por el contrario, los métodos que se perciben como más inseguros son el pago por teléfono y a través de ‘smartwatch’ o reloj inteligente.


Noticias relacionadas

BBVA espera que el contagio de la crisis bancaria se revierta “rápido” porque no es “extrapolable” al sector español

El Gobierno prevé que la deuda pública se sitúe por debajo de sus previsiones para 2023 si la economía sigue “avanzando”

Pallete (Telefónica) ve clave invertir en educación y solidaridad para que la revolución tecnológica no deje a nadie atrás

Exceltur celebra el nombramiento de Héctor Gómez como ministro

Los nuevos ministros de Sanidad e Industria asumirán el cargo mañana a las nueve ante el Rey

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris