Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Casi tres de cada cuatro adolescentes ha experimentado algún riesgo en Internet

martes, 7 de febrero de 2023, 13:32 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


Casi tres de cada cuatro adolescentes (el 74%) encuestados en el ‘Informe de Seguridad Online’ de Microsoft afirmó haber experimentado algún riesgo en Internet.


Entre los riesgos más comunes destacaron la información errónea ('fake news') y la desinformación, así como aquellos dirigidos hacia las personas, como el ciberacoso, discurso de odio y las amenazas de violencia.


Son los datos que se hicieron públicos este martes con motivo de la celebración del Día Internacional de Internet Segura, recogidos en su 'Encuesta Global de Seguridad Online 2023: Percepciones de padres e hijos sobre la seguridad en la Red'.


La investigación reveló que los adolescentes están expuestos a peligros en Internet en mayor medida de lo que sus padres creían. Asimismo, los padres no sólo subestimaban los riesgos, sino que lo hacían en todas las categorías. Las mayores diferencias entre lo que declaran los adolescentes y la percepción de los progenitores, se vieron en la incitación al odio, seguida de cerca por las amenazas de violencia, la exposición a contenidos sobre suicidio y autolesiones, y el ciberacoso y los abusos.


Por ejemplo, el 39% de los adolescentes declaró haber sido víctima de incitación al odio en Internet, mientras que sólo el 29% de los padres pensaba que sus hijos habían tenido esa experiencia. Los datos de la encuesta señalan que alrededor del 19% de los adolescentes sufrió amenazas de violencia, mientras que sólo el 11% de los padres declaró lo mismo.


Después de correr un riesgo en Internet, el 60% de los adolescentes habló con alguien al respecto: el 71% lo hizo con sus padres; el 32% con amigos; y el 14% con otro adulto que no eran sus padres.


La mayoría de los padres afirmó tomar medidas para mantener a sus hijos más seguros en Internet y entre sus tácticas señalaron que comprueban los perfiles y las publicaciones de sus hijos, reciben informes de actividad y hablan regularmente con ellos sobre sus actividades en la Red.


Noticias relacionadas

Presentan un reto solidario para apoyar la investigación del síndrome de Dravet, una epilepsia rara que no tiene cura

Presentan una campaña contra el melanoma con la ayuda del tenista Rafa Nadal

Abbott, el Real Madrid y la Fundación Real Madrid se unen para combatir la malnutrición

Unos 17.000 voluntarios retiran basura de 970 espacios naturales de España

La Comunidad de Madrid convoca ayudas para recuperar los montes de titularidad privada

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris