Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

La UC3M celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

martes, 7 de febrero de 2023, 13:35 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) se ha unido a la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2023 (11 de febrero) con la organización de actividades como una gymkana sobre la ciencia de los datos, una charla concierto sobre Música y Física y un programa de talleres tecnológicos.


Según concretó la UC3M en un comunicado, el 10 de febrero por la tarde se celebrarán los 'Talleres tecnológicos STEM for Girls UC3M', dirigidos a niñas y jóvenes de 4º ESO y bachillerato. Están orientados a acercar de forma amena el trabajo de investigación que se realiza en distintos campos de la universidad, como seguridad informática, telecomunicaciones, desarrollo de 'apps', ingeniería solar, matemáticas, ingeniería de sonido y sostenibilidad.


El 14 de febrero a las 11 horas tendrá lugar una 'gymkana' sobre la ciencia de los datos dedicada a la climatóloga Eunice Foote, una de las primeras investigadoras sobre el efecto invernadero. Este año el tema responde al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 13: "Acción por el Clima" de Naciones Unidas. Está dirigida a estudiantes de secundaria para desarrollar el pensamiento crítico del alumnado, fomentar el método científico y visibilizar la importancia que tiene en la vida cotidiana la interpretación y el análisis de datos.


El martes 21 de febrero a las 11 horas en el Auditorio de la UC3M está programado 'El sonido del viento: charla coloquio sobre Física y Música'. Este evento abordará los vasos comunicantes entre ambas disciplinas desde la época de Pitágoras hasta la actualidad. Participa la divulgadora, física y pianista Almudena Martín Castro, que narrará de forma amena curiosidades sobre los instrumentos de viento, su origen y evolución a través de la historia. Se interpretarán fragmentos de obras clásicas y bandas sonoras a cargo del quinteto de viento Alma Ensemble.


Del lunes 13 al jueves 16 de marzo, en el Parque Científico de la UC3M, tendrá lugar el programa de Ciencia y Tecnología en Femenino '#STEAMfemenino', una iniciativa de la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE) y que lidera la UC3M, socio de APTE, en el entorno social de Leganés. Durante estos días se celebrará un ciclo de talleres focalizados en mejorar cuatro ODS (6, 7, 10 y 11), visitas tecnológicas a seis empresas de Leganés Tecnológico y un concurso de vídeos. En total, está prevista la participación de 200 estudiantes y tutores de los IES de Leganés que, gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Leganés, participan en el programa. Los talleres se organizan con la Fundación Créate gracias al patrocinio de AEQ, Avizor, Solusoft y Thales.


Noticias relacionadas

Un centenar de empleados con discapacidad intelectual tendrán trabajo fijo en el Servicio de Salud de Galicia

Alves responde por carta a Joana Sanz y afirma que seguirá luchando por su familia y los que creen en él y su inocencia

Estudiantes de la Universidad Rey Juan Carlos convocan una huelga para la semana que viene

Ribera, a Moreno Bonilla: "La protección de Doñana es un asunto de máximo interés ambiental, social y legal"

España inicia la primavera con un 20% menos agua embalsada de lo normal

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris