Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Bieito Rubido lamenta que "los periodistas están pesimamente pagados"

martes, 7 de febrero de 2023, 12:05 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


El director del periódico digital 'El Debate', Bieito Rubido, lamentó este martes en el Foro de la Nueva Comunicación que "los periodistas están pesimamente pagados". "Estamos como los camareros, pero ellos tienen ventaja porque pueden recibir propinas y los periodistas no", denunció.


Así lo dijo en este desayuno informativo organizado en Madrid por Nueva Economía Fórum, al que asistieron la vicepresidenta del Congreso de los Diputados Ana Pastor; el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida; el consejero de Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid, Enrique López; la ex secretaria general del PP María Dolores de Cospedal; el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez; y el padre Ángel, fundador de Mensajeros de la Paz.


Rubido manifestó en su conferencia que, "si los periodistas ganan 1.000 euros e incluso algunos 600, es que algo está enfermo". Por eso, abogó por "tener menos periodistas pero mejor pagados, que sean profesionales de calidad y estén bien remunerados".


"Reconozco que en los últimos 15 años los periodistas estamos pesimamente pagados. Es una profesión bonita y apasionante, pero también con un deterioro enorme. En su opinión, "la transformación digital que ha sido una locura y la falta de planificación universitaria" están en el origen del problema.


"¿Cómo es posible que tengamos 50 facultades de periodismo que hacen que cada año salgan a la calle 5.000 periodistas a la calle?", se preguntó antes de exponer varios datos. "En Galicia hay tres facultades de periodismo y una sola de medicina, con la carencia de médicos que tenemos en España. Luego estos 5.000 periodistas salen al mercado y se meten a trabajar por 600 euros", concluyó.


Rubido reivindicó la figura del editor, "que ya se ha perdido" y señaló que "su obsesión no es ganar dinero, sino que su medio sea viable" y criticó el papel que juegan los algoritmos en la información, a los que acusó de "polarizar la sociedad".


Incluso hizo una hoja de ruta por la que deberían transitar los medios, "como la trasparencia, la independencia económica, la honorabilidad, la humildad". "Los periodistas no venimos a salvar el mundo ni a derribar presidentes, los periodistas debemos de ser humildes", remachó.


También reclamó "tener un compromiso con el bien común". "Me duele mucho ver como algunos medios de Madrid entienden a los independentistas y no se comprometen con la unidad de España. También es necesario que los periodistas nos alejemos del sectarismo, mantener consensos de convivencia y combatir el odio. Y por último y no menos importante, calidad en los contenidos", concluyó.


Noticias relacionadas

La DGT gastará 8,9 millones en 270 nuevos puntos de control de velocidad

El 86% de los españoles piensa en dejar de fumar “en algún momento” y el 70% fumó su primer cigarrillo siendo aún menor

Fundación ONCE formará en accesibilidad a los miembros del Círculo Internacional de Directores de Hotel

La Felgtbi+ avisa de que el colectivo “no consentirá ni un paso atrás en sus derechos humanos” tras el 28-M

La madre de Dani Alves visita al futbolista y afirma que sigue fuerte y que se demostrará su inocencia

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris