Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Manos Unidas llama a actuar “sin retórica” ante la muerte por hambre de 3,5 millones de personas al año

martes, 7 de febrero de 2023, 11:37 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


La presidenta de Manos Unidas, Cecilia Pilar, remarcó este martes que “frente a los pobres no se hace retórica, uno se pone manos a la obra”, citando al papa Francisco, y denunció que “cada nueve segundos muere una persona de hambre en el mundo”, una causa por la que fallecen 3.5 millones de personas al año.


Así lo aseveró durante la presentación en Madrid de la 64 campaña de la organización católica, que tiene como lema ‘Frenar la desigualdad está en tus manos’. En esa línea trabajará los próximos cinco años, en el contexto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que buscan reducir la pobreza y la desigualdad.


Pilar indicó que son “cifras para avergonzarnos”, comparando esa pérdida de vidas con los millones de muertos que causó el Holocausto. Es más, agregó, el hambre y la pobreza pueden llevarse por delante el futuro de muchas más personas, pues unos 1.300 millones de personas sufren “pobreza multidimensional” y 700 millones de personas sobreviven en “pobreza extrema”, mientras “la riqueza no entiende de pandemias, ni de crisis y siempre crece”. “La causa principal” de esta situación, prosiguió, “es la enorme brecha de desigualdad que separa a ricos y pobres y que no para de crecer en este mundo de abundancia”.


A pesar de todo, Manos Unidas no pierde la “esperanza” y continuará trabajando para ayudar a las personas que viven “al límite”, como ocurre en Benín, donde se puede comprar un niño por 30 euros “sin ningún problema”, o la violencia que asola a países como Camerún o el machismo que está instalado en muchas sociedades como la boliviana. “Como organización de la Iglesia queremos que los últimos sean los primeros”, insta la campaña.


TERREMOTO


En respuesta a los periodistas, la responsable de Manos Unidas se refirió a la catástrofe humanitaria que se ha desatado tras los terremotos que han asolado Turquía y Siria. Reconoció que la organización tiene socios locales en Siria y que en Turquía no trabajan, pero que tras conversar la pasada noche con los Maristas Azules que trabajan en Siria, “hablaban de millón y medio de personas que se han quedado en la calle, en medio de la lluvia y con un frío horrible porque sus casas se había venido abajo”. En las instalaciones de los maristas, prosiguió Cecilia Pilar, en los primeros momentos habían socorrido a 500 refugiados que se encontraban “sin nada”.


"Este año vamos a necesitar más manos que nunca. Manos que cuiden y protejan el medio ambiente, que defiendan el trabajo justo, que hagan de éste un mundo mejor para todos", remarcó Pilar. La acompañaron en la presentación Dário Bossi, misionero comboniano en Brasil, país en el que lleva 20 años trabajando, y Virginia Alfaro, misionera vivenciana de Misevi, que desarrolla su labor en Angola.


Noticias relacionadas

El Cermi reclama que la Ley de Vivienda aborde la reforma de la propiedad horizontal

El taxi de Madrid presenta un documental resumen del viaje solidario que hicieron a Ucrania cuando estalló el conflicto

Álex Roca, primer deportista con parálisis cerebral y un 76% de discapacidad que termina una maratón

LaLiga Impulso, la iniciativa que otras ligas europeas buscan replicar

El gorrión es el ave con más muertes por atropello o colisión en carreteras en España

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris