Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Más de 74.000 firmas se entregarán hoy en el Congreso para pedir la aprobación de la ley de ‘bebés robados’

martes, 7 de febrero de 2023, 08:44 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


Miembros de la Asociación ‘Todos los niños robados son también mis niños’ entregarán este martes más de 74.000 firmas en el Congreso de los Diputados para reclamar “el desbloqueo y la aprobación de la ley de ‘bebés robados’ en España”.


Según explicaron, con esta ley “el Estado se haría cargo de la búsqueda activa de las niñas y niños robados, de investigar los hechos y de enjuiciar a los culpables de su desaparición y se garantizarían los derechos de las víctimas del ‘robo de bebés’, de la dictadura y de los primeros años de la democracia”.


En el texto de su petición se afirma que “durante toda la dictadura franquista y hasta bien entrada la democracia un número inmenso de niñas y niños fueron ‘robados’ a sus familias en el Estado español”.


Añade dicho documento que “este crimen contra la humanidad se produjo en cárceles, clínicas, maternidades y en todo lugar donde las mujeres pariesen, bien separando a los menores de sus madres sin disimulo, bien simulándose su fallecimiento y ocultándose su apropiación o desaparición forzada, incluso con alteración o falsificación de documentación pública”.


Desde la Asociación se denunció que los niños afectados siguen "despojados de su identidad" y de su derecho a saber quiénes son. "Sus familias biológicas siguen sin saber su paradero. Y la impunidad de los responsables llega hasta el día de hoy”, denuncia la asociación 'Todos los niños robados son también mis niños'.


“Gracias a la fuerza y tesón de las víctimas, la Ley de bebés robados se encuentra en tramitación en el Congreso de los Diputados", pero la Asociación denuncia que en 2020, cuando se inició el trámite de las enmiendas, se quedó estancada.


VÍCTIMAS


Soledad Luque, presidenta de la asociación, y Pilar Navarro, entre otras personas, aseguran haber sido víctimas del robo de su bebés. Navarro, de 73 años, está segura de que hace 50 años le robaron a su bebé.


Por todo ello, piden la aprobación de esta ley y así poder “cerrar este círculo de mentiras que tantísimo nos ha machacado emocionalmente”. “Lo único que pedimos es conocer la verdad, saber dónde están nuestros hijos y si están bien. Y también que esos niños, hoy adultos, puedan conocer su identidad”, concluyó.


Además, recordaron que la secretaria de Estado, Lilith Verstrynge, "se comprometió a empujar la tramitación de la ‘Ley de bebés robados’ para que fuera aprobada de manera urgente".


Por último, pretenden siguen sumando nuevos apoyos para lograr “que la recogida de firmas sea tan numerosa que tanto los Ministerios como los Grupos políticos no puedan hacer oídos sordos a las peticiones de las víctimas de este crimen contra la humanidad”.


Noticias relacionadas

El Congreso acoge el martes un acto institucional por el Día de Concienciación sobre el Autismo

Los organizadores de la manifestación 26-M acusan a Ayuso de "beneficiar al sector sanitario privado"

Joaquín Goyache y Esther del Campo se disputan el miércoles el rectorado de la Universidad Complutense

Podemos admite que la movilización por la sanidad es “clave” para lograr un cambio político en Madrid

El 21% de los españoles gastará más esta Semana Santa con un presupuesto medio de 429 euros

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris