Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Batet inaugurará el miércoles el ciclo interacadémico del Instituto de España

lunes, 6 de febrero de 2023, 14:23 h (CET)

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)


La presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, inaugurará el próximo miércoles en la sede del Instituto de España el ciclo interacadémico anual qua organiza esta institución y que en esta edición tiene como eje central 'Ciencia y Tecnología: perspectiva desde las reales academias'. Las sesiones se celebrarán los días 8 y 22 de febrero, así como 1 y 15 de marzo y en ellas intervendrán un académico de cada una de las diez reales academias que tienen su sede en Madrid.


Inteligencia Artificial, Derechos fundamentales -cuestiones sobre las que disertarán la ingeniería Nuria Oliver y la jurista y ex vicepresidenta del Tribunal Constitucional Encarnación Roca, respectivamente- y nuevas tecnologías, así como cuestiones relacionadas con los avances médicos y de los medicamentos, serán algunas de las cuestiones que se aborden en las cuatro sesiones del ciclo interacadémico anual del Instituto de España.


En este sentido, Benigno Pendás, presidente del Instituto de España, destaca cómo en la actualidad la sociedad conoce cada día nuevos descubrimientos científicos y discute sobre su aplicación práctica y de cómo “el mundo de la Inteligencia Artificial, de la lucha contra las enfermedades o de la sociedad de la información afecta a los valores éticos y a los derechos humanos”. Cada Academia abordara en el citado ciclo estas cuestiones desde su perspectiva propia, ya sea humanística o científica, “para ofrecer un panorama del máximo interés para la sociedad española, con especial referencia a la nueva Ley de la Ciencia aprobada hace pocos meses”.


El próximo miércoles, tras la inauguración del ciclo por parte de Meritxell Batet, tendrá lugar la primera conferencia, que será impartida por José Manuel Sánchez Ron, vicedirector de la Real Academia Española (RAE), que versará sobre 'Ciencia, tecnología, economía y poder: de la máquina de vapor al chip'.


El 22 de febrero intervendrán los académicos Juan Arana Cañedo, José Luis Carreras y Nuria Oliver, miembros de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, Real Academia Nacional de Medicina en España y de la Real Academia de Ingeniería, respectivamente. Arana centrará su intervención en si es posible lograr una ciencia positiva de la conciencia, mientras que Carreras lo hará sobre 'Teragnosis por medio de radioligandos' y Oliver sobre un tema tan de actualidad como es la Inteligencia Artificial.


El programa completo con todas las sesiones puede consultarse en 'https://youtube.com/institutodeespana'.


Noticias relacionadas

La ministra de Transportes visita el Puerto de Tarragona, que espera ampliarse con 27 millones de fondos europeos

El Gobierno convoca 3.590 plazas para funcionarios de la Administración local con habilitación nacional

El Ibex repunta un 0,8% semanal pese a la nueva caída este viernes y se queda en 8.792,50 puntos

Sánchez denuncia la “deslealtad” de Feijóo con España y defiende la “robustez” de la reforma de las pensiones

Los inspectores de pesca se manifiestan este martes contra el Gobierno por las jornadas de 24 horas

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris