Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Sánchez insta a la UE a asumir “mayor liderazgo” internacional ante el cambio del orden mundial

lunes, 6 de febrero de 2023, 13:56 h (CET)

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sostuvo este lunes que “es el momento de que Europa crezca y asuma un mayor liderazgo internacional”, siendo “fiel” a los principios de igualdad, solidaridad y justicia, ante el “cambio” que se está produciendo en el orden mundial.


Así lo trasladó en el acto 'Autonomía estratégica abierta: Hacia un nuevo pilar del bienestar europeo', organizado por la Oficina Nacional de Prospectiva y Estrategia, en el que sostuvo que “no hay nada malo en una economía abierta con gran peso del comercio internacional, pero no es bueno depender en exceso de un mismo actor en bienes que son críticos para el buen funcionamiento de nuestras sociedades”.


Por ello, defendió que “el orden internacional está cambiando y la UE debe cambiar con él” y aseguró que España impulsará acciones para potenciar esa industrialización europea ante la transición ecológica y digital, aunque admitió que “no es reinventar la rueda” sino “trabajar como un miembro más" de la UE para buscar “consensos y seguir construyendo” para “seguir avanzando en la búsqueda de la mayor autonomía”.


Según detalló el presidente, la UE produce menos del 20% del software de almacenamiento que necesita, menos del 1% de los penales solares para la transición ecológica fijada, menos del 20% de los fertilizantes que se usan y menos del 20% de los materiales críticos que requieren las industrias.


Durante la Presidencia de turno de la UE que asume España en el próximo semestre, Sánchez recordó que la autonomía estratégica abierta será una de las prioridades y, por eso, se ha puesto en marcha un proyecto de investigación hace unas semanas sobre la materia cuyas conclusiones deberían estar listas para el Consejo Europeo informal que se prevé celebrar en Granada en octubre.


En este sentido, defendió que, pese a la ‘guerra arancelaria’ entre EEUU y China, y otro conflictos, los datos de comercio indican que “el mundo no está fragmentado”. “El verdadero reto es la pérdida de confianza” general, por lo que “nuestra reacción como Unión Europea no debería ser la de dinamitar puentes y buscar refugio en nosotros mismos”, recomendó.


Así las cosas, Sánchez animó a “aprovechar la coyuntura y abrir más al mundo” la Unión Europea, fortaleciéndola y redoblando la apuesta por el multilateralismo.


Noticias relacionadas

El precio de la luz cae mañana un 29%, hasta los 59,15 euros

Duran i Lleida sustituye a Antonio Garrigues en la presidencia de la patronal de los supermercados

La CNMC estudia si alguna cadena se aprovecha de su posición de dominio para no trasladar la rebaja del IVA de los alimentos

El Sabadell asegura que no ha aumentado el riesgo de sus ‘startups’ tras la quiebra de SVB y les presta un euro de cada 500 millones

La UE pacta reducir las emisiones de los grandes barcos hasta un 80% en 2050

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris