Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Ciudadanos propone “poner el foco” en la precariedad laboral y en el sueldo de los jóvenes y las clases medias

domingo, 5 de febrero de 2023, 12:26 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


La portavoz nacional de Ciudadanos, Patricia Guasp, señaló que es “necesario y urgente poner el foco” en la precariedad laboral y en el sueldo de los jóvenes y las clases medias porque un país “no puede prosperar” ni el Gobierno actual puede llamarse “progresista” si no se centra en el “bienestar”.


Así lo indicó Guasp en una entrevista en Servimedia, donde criticó que los sueldos en España “son muy bajos” y que hay “un grave problema” que es la “brecha intergeneracional”. “Ahora mismo hay una brecha cada vez mayor, nuestros hijos, nosotros mismos vivimos peor o tenemos expectativas económicas peores a las que tenían nuestros padres”, añadió.


Ante este hecho, aseguró que España necesita “un pacto de rentas, un pacto intergeneracional” y “poner sobre la mesa” los sueldos de los funcionarios, las pensiones, los salarios de la empresa privada y e incluir a sindicatos y empresarios. Sin embargo, afeó que este Gobierno y el PP llevan “décadas” poniendo “parches” a esta situación.


Asimismo, señaló que le “horroriza” pensar que el salario de los jóvenes en 20 años “ha subido un 3%” y en cambio las pensiones “han subido un 40%”. A su juicio, el Ejecutivo “no puede mantener” unos presupuestos donde “la mitad” de los mismos se destine a “pagar pensiones, salarios para funcionaros y amortizar deudas”.


Según Guasp, esto conlleva “un país que no crece” y “que no piensa en los jóvenes”. “No es el país que yo quiero para mis hijos”, añadió, al tiempo que alertó de que en España, actualmente, “se está poniendo en jaque el Estado del bienestar”.


Noticias relacionadas

Reestablecida la circulación de trenes de alta velocidad en Chamartín tras dos horas de suspensión en plena operación salida

Una avería suspende la circulación de trenes de alta velocidad en Chamartín en plena operación salida

Una incidencia suspende la circulación de trenes de alta velocidad en Chamartín

El Ibex sube un 12,2% en el primer trimestre pese a las turbulencias financieras de marzo

El periodo medio de pago de las comunidades repunta en enero hasta los 30,5 días

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris