Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Nacional
    

Ciudadanos tacha de “aberrante” la nueva “barrera lingüística” del Gobierno de Armengol a los profesionales sanitarios

domingo, 5 de febrero de 2023, 12:09 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


La portavoz nacional de Ciudadanos, Patricia Guasp, tachó de “aberrante” que el Gobierno de Francina Armengol haya decidido poner una “barrera lingüística más” al exigir el catalán a médicos y enfermeros que quieran trabajar en Baleares cuando esta comunidad tiene un “déficit enorme” de profesionales sanitarios.


En una entrevista en Servimedia, indicó que para su partido el catalán “no debe ser nunca un requisito” ni en el ámbito sanitario ni en la Administración pública, sino que debe ser “un mérito”. De no ser así, alertó de que se “altera” la “igualdad de oportunidades” de todos los españoles que quieran ir a trabajar a Baleares.


En este sentido, subrayó que el tema del catalán es “un elemento más” de esa “agenda identitaria” que quieren marcar “los socios de Armengol que son los nacionalistas”. “A mí me apena ver al PSOE completamente rehén de sus socios, de Podemos y del partido nacionalista en Baleares”, agregó Guasp.


Al respecto, esperó que Armengol no quiera seguir con estos “compañeros de viaje” porque “están lastrando completamente el futuro y el progreso” de las islas. Además, deploró que la presidenta de Baleares y sus socios hayan hecho de “la prohibición, la limitaciónn y la restricción su manera de gobernar”.


En su opinión, han hecho “de la restricción su manera de gobernar” y ya gobiernan “más a golpe de decretazo que con leyes”. Guasp afeó que estén “abusando” de una “fórmula extraordinaria de legislar” y la estén utilizando “de manera ordinaria”. Además, aseguró que denominarse “pacto progresista” no es “la mejor manera” de definirse.


CATALÁN EN BALEARES


Guasp alertó de que Baleares está “incluso peor” que Cataluña en el tema del catalán, ya que cuenta con una ley educativa que se aprobó hace justo un año que elimina el castellano como lengua vehicular, “lo excluye completamente”. “Desde Ciudadanos siempre hemos defendido que las dos lenguas sean vehiculares”, aseguró.


En este sentido, explicó que “nunca” se puede “imponer una lenga sobre la otra”, pero es lo que lleva sucediendo “mucho tiempo” en Baleares desde que “gobernó el PP con Matas” y “ya con un decreto de mínimos” impuso que un mínimo de catalán tenía que ser obligatorio en las aulas “sin poner un máximo”.


Guasp culpó al PP de esta situación con el catalán en Baleares porque “siempre” ha sido “muy tibio” con el tema de la imposición lingüística. Ante ello, la portavoz nacional de Ciudadanos defendió que los alumnos puedan aprender las dos lenguas “en equilibrio”, “sin ningún tipo de imposiciones” y “sin excluir” el castellano como lengua vehicular.


Durante la entrevista, Guasp también denunció que en la Administración pública la única lengua vehicular es el catalán, “no hay un bilingüismo” y todas las cartas y notificaciones “se hacen solo en catalán”. “Desde Ciudadanos defendemos que sea bilingüe, en las dos lenguas oficiales de la comunidad autónoma”, matizó.


VIVIENDAS


Sobre la decisión del Gobierno de Armengol de crear una comisión para estudiar la posibilidad de prohibir la compra de viviendas a extranjeros, Guasp matizó que eso es “completamente ilegal” dentro de la Unión Europea y lamentó que el PSOE “avale” esas “ocurrencias” y “recetas intervencionistas”.


Según Guasp, con cosas como esta Armengol y sus socios “sólo quieren enmascarar sus políticas fracasadas” en materia de vivienda. Además, lamentó que en Baleares los precios de los alquileres son “desorbitados” e insistió en que “estas recetas intervencionistas no hacen más que tapar sus políticas fracasadas”.


Noticias relacionadas

Ciudadanos pregunta al Gobierno por los recursos que piensa destinar a Justicia tras la huelga de los letrados

El PP se abre a regular la gestación subrogada “sin interés mercantil”

El ‘Pequeño Nicolás’ es condenado a cuatro años y tres meses de cárcel por el ‘caso Mafia Policial’

Los bomberos estallan contra el Gobierno por “el bloqueo” de la ley que les coordina y anuncian movilizaciones para esta primavera

El CGPJ pide un plan “urgente” para superar los efectos de la huelga de los LAJ

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris