Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Los madrileños tardan 48 minutos de media por viaje en transporte público

domingo, 5 de febrero de 2023, 10:44 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


La duración media de un viaje de ida o vuelta en transporte público, incluyendo el trayecto a pie y las esperas, asciende a 48 minutos en Madrid.


Así se desprende del Informe Global de Transporte Público 2022 de Moovit, empresa creadora de una aplicación de movilidad urbana.


Este informe combina el análisis de decenas de millones de trayectos planificados por los usuarios de la aplicación Moovit con consultas realizadas directamente a usuarios de 99 ciudades en 24 países.


El resultado permite obtener una imagen completa y detallada de los hábitos de uso del transporte público y la movilidad tras la pandemia de la covid-19, así como saber qué ciudades han sufrido un mayor impacto en el número de usuarios y la calidad de la experiencia de uso que los ciudadanos realizaron de la red de transporte.


En España, Moovit analizó datos de las áreas urbanas y metropolitanas de Madrid, Barcelona, Valencia, Zaragoza, Bilbao, Sevilla, Burgos, Granada, Vigo, Málaga, Palma y Santa Cruz de Tenerife.


Entre las métricas del informe figuran la duración de los desplazamientos, el tiempo de espera, el número de transbordos, la distancia del viaje, los cambios que podrían fomentar un mayor uso del transporte público y el impacto de covid-19 en el número de usuarios del transporte público. El informe también examina cómo y con qué frecuencia se utiliza la micromovilidad.


Así, Madrid es la ciudad con la mayor duración en minutos por trayecto de todas las analizadas en España, con una media de 48 minutos, mientras que Burgos resulta ser la localidad con los trayectos más cortos (22 minutos).


El porcentaje de personas que realizan un trayecto largo al día (entendiendo por tal un viaje de 2 horas o más) es más alto en Santa Cruz de Tenerife y Palma. Sin embargo, este porcentaje resulta muy reducido en Madrid y Barcelona, a pesar de tener una población mayor.


TIEMPOS DE ESPERA


Los tiempos de espera son bastante homogéneos en toda España a pesar de la diferencia de tamaño de las distintas ciudades analizadas. Madrid tiene tiempos de espera más cortos que ciudades de menor tamaño.


En cuanto a tiempos de espera inferiores a cinco minutos, Bilbao y Burgos ofrecen una mejor experiencia a los ciudadanos, mientras que Santa Cruz de Tenerife, Palma y Sevilla ofrecen, por contra, esperas más largas.


El porcentaje de usuarios que realizan al menos dos transbordos en cada trayecto es ligeramente más alto en Zaragoza que en Madrid y Barcelona. Por su parte, Granada, Burgos y Vigo son las ciudades con menos transbordos para viajar.


La distancia media del trayecto recorrido por los usuarios del transporte público supera los 12 kilómetros en Santa Cruz de Tenerife y Palma.


"Hace casi tres años, la pandemia alteró rápidamente los hábitos de desplazamiento de los ciudadanos y el uso del transporte público se desplomó radicalmente. El informe de Moovit muestra que en 2022 las personas volvieron a desplazarse en transporte público con cierta normalidad de forma gradual, si bien los desplazamientos han sido menos eficientes que antes de la pandemia", afirmó Manuel Molés, responsable de Partnerships en Europa.


Noticias relacionadas

Los indígenas americanos criaban caballos españoles antes de ser colonizados por europeos

Almeida asegura que “el mejor futuro de la ciudad de Madrid pasa por poder disfrutar de la mejor oferta cultural”

Cultura crea una página web para recoger la información sobre incautaciones de obras de arte durante la Guerra Civil

El Ayuntamiento de Valdemoro e Inserta Empleo firman un convenio para fomentar el empleo de las personas con discapacidad

La FAPE y la APM impugnarán las oposiciones de RTVE por no exigir la titulación en Periodismo para las plazas de periodistas

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris