Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

El PP lleva al Congreso el debate sobre la vida de las mujeres con discapacidad

domingo, 5 de febrero de 2023, 10:10 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


La Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados debatirá este miércoles una proposición no de ley del PP sobre medidas destinadas a mejorar la vida de las mujeres con discapacidad.


En la exposición de motivos de esta iniciativa, los populares aseguran que “alcanzar la igualdad real, total y efectiva entre hombres y mujeres es uno de los objetivos sobre el que se viene trabajando desde las distintas instituciones y la sociedad en las últimas décadas y aunque los avances han sido importantes, todavía queda mucho camino por recorrer. Máxime si nos referimos a las mujeres con discapacidad”.


Además, el hecho de ser mujer y tener una discapacidad, acarrea una doble discriminación: “les es mucho más complicado acceder al mercado laboral, desarrollarse profesionalmente e incluso acceder a una adecuada formación”.


En esta exposición de motivos se destaca que “las mujeres se encuentran en una posición complicada por su especial vulnerabilidad que claramente los hombres con discapacidad padecen en menor medida”.


ALGUNAS CIFRAS


En cuanto a las cifras, los datos de 2019, que no recogen las consecuencias derivadas de la crisis de la covid-19, indican que existen 1.876.900 personas con discapacidad con edades comprendidas entre los 16 y los 64 años, lo que representa un 6,2% de la población total en edad laboral, de los cuales, un 43,2% son mujeres (810.200).


Sin embargo, la tasa de actividad (personas ocupadas o paradas) de las mujeres con discapacidad es del 33,3%, ligeramente inferior a la de los hombres (34,6%). Asimismo, la tasa de empleo en las mujeres es del 25,1%, un 1,4% inferior a la de los hombres. La tasa de paro es de un 24,6%, un 1,2% menos que los hombres.


Por todo ello, el PP presidenta esta iniciativa para desarrollar un plan específico contra el desempleo de las mujeres con discapacidad, con medidas fiscales, y de otra índole, para incentivar a las empresas a su contratación.


Además, se pide implementar medidas fiscales y de otra índole que promuevan el emprendimiento entre las mujeres con discapacidad, así como incentivar la cultura del emprendimiento entre las mujeres con discapacidad que les permita acceder a la autocontratación, abrir su propio negocio, etc.


OTRAS MEDIDAS


Junto a estas medidas destaca la aprobación de políticas públicas de acceso al empleo que tengan presente la igualdad de las mujeres por razón de género y de discapacidad; impulsar iniciativas concretas para reducir la brecha salarial de las mujeres con discapacidad y suprimir las barreras y obstáculos que actualmente siguen teniendo las personas con discapacidad, especialmente las mujeres, a la hora de acceder y disfrutar del ocio, cultura y deporte.


Del mismo modo, el PP propone reconocer el trabajo de los cuidados a las personas con discapacidad y facilitar a las mujeres con discapacidad la información necesaria para, por un lado, puedan identificar si están en una situación de violencia, y, por otro, conozcan los recursos existentes y los derechos que las amparan.


A todo ello se añade la incorporación en las distintas actuaciones, programas, etc. que se desarrollen por parte de las administraciones públicas la perspectiva transversal de género y discapacidad.


Noticias relacionadas

Un centenar de empleados con discapacidad intelectual tendrán trabajo fijo en el Servicio de Salud de Galicia

Alves responde por carta a Joana Sanz y afirma que seguirá luchando por su familia y los que creen en él y su inocencia

Estudiantes de la Universidad Rey Juan Carlos convocan una huelga para la semana que viene

Ribera, a Moreno Bonilla: "La protección de Doñana es un asunto de máximo interés ambiental, social y legal"

España inicia la primavera con un 20% menos agua embalsada de lo normal

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris