Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Díaz exige a los agentes sociales desbloquear las negociaciones de los convenios y las nuevas subidas salariales

sábado, 4 de febrero de 2023, 13:47 h (CET)

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)


La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, pidió este sábado a patronal y sindicatos hacer un esfuerzo para poner fin al bloqueo de las negociaciones en torno a un Acuerdo interconfederal de Negociación Colectiva (conocido como ANC), ya que permitiría subidas salariales que garanticen que los trabajadores viven “con dignidad” en el contexto actual.


En su discurso durante un acto de su plataforma Sumar en Valladolid, Díaz aprovechó para mandar un mensaje “alto y claro” a los agentes sociales, a los que instó a llegar a un acuerdo para revisar los convenios colectivos tras la aprobación de la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) hasta los 1.080 euros.


“Lo digo aquí alto y claro. Hay que desbloquear el ANC para subir el conjunto de los salarios en el conjunto del país y les pido ya a los agentes sociales que lo desbloqueen. Necesitamos en este momento de inflación imposible que los convenios colectivos desbloqueen las subidas salariales. Porque tenéis que vivir con dignidad”, declaró Díaz ante los asistentes al acto, que superaron las 385 butacas del Fundos Fórum de Valladolid.


Por otro lado, la vicepresidenta segunda aprovechó para cargar contra las grandes tecnológicas por los despidos masivos acordados en las últimas semanas. En este sentido, tachó de “cruel” que el presidente de Facebook, Mark Zuckerberg, diga que 2023 será el año de la eficiencia porque el sector despedirá a más de 70.000 personas.


“Bonita o curiosa manera de entender la eficiencia”, deploró. “Yo, si me permitís humildemente, creo que la eficiencia ha sido lo que hemos hecho nosotras; políticas que no solamente le causaban dolor a la gente, sino que le daban un poco de certidumbre. Yo creo que fuimos muy eficientes cuando fuimos capaces de salvar con los ERTE a más de 3 millones 600.000 trabajadores y trabajadoras en España. Eso sí es ser eficiente”, contrapuso Díaz.


Noticias relacionadas

Abierta la pesquería de la sardina ibérica con 18.962 toneladas

Mapfre lanza un seguro para autocaravanas

Baldoví pide alternativas viables a los trasvases para que Levante siga siendo “la huerta de media Europa”

Correos emitirá un sello dedicado a la ensaimada mallorquina

La parte variable del precio del gas licuado de petróleo baja mañana un 4,1%

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris