Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Iberdrola lanza una nueva edición de becas posdoctorales con una dotación de 4 millones

sábado, 4 de febrero de 2023, 11:44 h (CET)

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)


Iberdrola anunció este sábado el lanzamiento de una nueva edición de las becas postdoctorales `Energy 4 Future´, una acción que se enmarca en el dividendo social de la compañía y que contempla una financiación conjunta de 4 millones de euros para 28 investigadores.


Esta iniciativa, impulsada por la Fundación Iberdrola España en colaboración con la Research Executive Agency (REA) de la Comisión Europea, ofrece a jóvenes investigadores desarrollar sus proyectos de energías limpias en universidades y centros de investigación “de reconocido prestigio internacional” en Europa y Estados Unidos.


Las becas cubren cinco áreas de estudio: energía fotovoltaica, energía eólica, almacenamiento, redes inteligentes y vehículo eléctrico. El programa contempla periodos de acogida de 18 a 21 meses en universidades y centros de investigación, así como estancias profesionales de 3 a 6 meses en las sedes de Iberdrola en Estados Unidos, México, Reino Unido y España, para facilitar la movilidad geográfica y “el trasvase de conocimiento” entre el ámbito académico y el sector industrial.


El plazo de inscripción para estas becas en su segunda convocatoria es desde el 1 de febrero hasta el 30 de marzo de 2023. El periodo de evaluación comprende de abril a agosto, dando paso a la fase de entrevistas en septiembre. En octubre se notifica quienes son los beneficiarios de estas becas de 2 años de duración, comenzando en enero de 2024.


Las investigaciones se desarrollarán en 15 centros de investigación y universidades europeas y americanas: Massachusetts Institute of Technology (MIT) y Rochester Institute of Technology, en EE. UU; University of Strathclyde e Imperial College of London, en Reino Unido; Université de Bordeaux, en Francia; y Fraunhofer Institute for Solar Energy Systems, en Alemania.


En España, participaran ocho centros: Universidad Politécnica de Madrid, Universidad Carlos III, Universidad de Cantabria, Universidad Pontificia de Comillas, Universidad del País Vasco, Universidad de Salamanca, IMDEA Energía y Polymat – Basque center for Macromolecular Design and Engineering.


Noticias relacionadas

El Banco de España reorganiza su Dirección General de Conducta Financiera y Billetes

CSIF urge a aprovechar el adelanto electoral para reforzar los servicios públicos y “dignificar” las condiciones de los trabajadores

El Consejo de Economistas pide no obligar a pymes que trabajan para grandes empresas a informar sobre sostenibilidad

Las ofertas de ingeniería industrial crecen un 60% en los dos últimos años y aumentan los salarios para los más jóvenes

ILUNION Seguridad obtiene el certificado de Esquema Nacional de Seguridad en la categoría Alta, la máxima de la acreditación

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris