Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Nacional
    

Robles visita el Centro de Instrucción de Medicina Aeroespacial

viernes, 3 de febrero de 2023, 14:11 h (CET)

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)


La ministra de Defensa, Margarita Robles, visitó este viernes el Centro de Instrucción de Medicina Aeroespacial (CIMA), dependiente del Ejército del Aire y del Espacio, donde conoció de primera mano su novedoso laboratorio de hipoxia normobárica, y recorrió las instalaciones de este centro especializado en la optimización y mejora de las capacidades del personal con responsabilidad en vuelo.


La visita, en la Base Aérea de Torrejón en Madrid, comenzó con una presentación a cargo de la coronel directora del CIMA, María Rosa García, quien explicó cómo son los exigentes reconocimientos de salud y entrenamientos para los pilotos en las condiciones adversas que supone el medio aeronáutico.


La titular de Defensa, que calificó la visita de “muy interesante", reconoció a todo su personal por su “buen trabajo” y por ser “centro de referencia” de la medicina aeroespacial en España.


INSTRUCCIÓN DE PILOTOS


El CIMA orienta principalmente su actividad a cuatro áreas fundamentales: reconocimientos médicos del personal de vuelo, entrenamiento aeromédico, docencia, y participación en la investigación de accidentes aéreos.


Sus cometidos principales son certificar la evolución médica del personal en vuelo, tanto civil como militar, siempre a nivel pericial y garantizando su condición psicofísica.


Robles visitó también el novedoso laboratorio de hipoxia normobárica del CIMA, que permite experimentar hipoxia sin cambiar las condiciones de presión. Esta instalación ha sido desarrollada por una empresa española y aún se encuentra en fase de pruebas.


Como unidad de instrucción, el CIMA desarrolla medidas preventivas que permitan mejorar las cualidades del personal, todo ello a través de la colaboración de universidades y empresas punteras en el desarrollo tecnológico.


Noticias relacionadas

El PSOE celebra el auge de la participación y admite "nervios" porque ve todo “ajustadísimo”

La participación en las elecciones se sitúa a las 18 horas en el 51,48%, un 1,55% más que en 2019

Ciudadanos preguntará a Miñones sobre la 'ley ELA' y la gestación subrogada el miércoles en el Congreso

Vox anima a los españoles a que acudan “en masa” a llenar las urnas porque “nos estamos jugando muchísimo”

La participación en las elecciones se sitúa a las 18 horas en el 51,47%, un 1,50% más que en 2019

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris