Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Irene Montero defiende que “acudiendo a la Constitución hay motivos suficientes” para topar las cuotas hipotecarias

viernes, 3 de febrero de 2023, 10:38 h (CET)

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)


La ministra de Igualdad, Irene Montero, pidió este viernes topar el Euríbor para frenar la subida de las cuotas de las hipotecas a tipo variable y defendió que “acudiendo a la Constitución hay motivos suficientes” para actuar.


Así se manifestó Montero durante una entrevista en RNE recogida por Servimedia, en la que esgrimió el artículo 128 de la Constitución, que la ministra explicó que subraya que “toda la riqueza del país, fuera cual quiera su titularidad, pública o privada, está al servicio del interés general y se reconoce la intervención pública. Y más en los sectores estratégicos de la economía”.


Preguntada por si es suficiente el protocolo en vigor al que las entidades se adhirieron de forma voluntaria, Montero dijo que “podemos hacer más”, incidiendo en topar el Euríbor para evitar “los incrementos abusivos de las hipotecas”. Lamentó que les hayan llamado “bolivarianos” por plantear esta idea, aunque indicó que les dijeron “lo mismo” cuando plantearon subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), intervenir el mercado eléctrico o topar las subidas de los alquileres de vivienda. “Somos tozudas”, enfatizó.


A su juicio, “el contraste es sonrojante”, denunciando que mientras el “país lo está pasando mal”, las entidades financieras ven como sus beneficios aumentan con la subida de cientos de euros de muchas hipotecas. “Tenemos motivos más que suficientes para ir más allá, reconociendo que este Gobierno está haciendo más esfuerzos de lo que cualquier otro gobierno fuera a hacer”, ahondó Montero.


Al respecto, valoró que este Ejecutivo está afrontando las crisis sin “recortes” y brindando “protección a quien más lo necesita”. En su opinión, eso “hay que reconocerlo” y también “tiene que ver con la presencia de Unidas Podemos” en la coalición.


Finalmente, sobre las declaraciones de ministras de la parte socialista del Gobierno sobre que no se van a adoptar por el momento medidas añadidas sobre las hipotecas, como María Jesús Montero (Hacienda) y Nadia Calviño (Asuntos Económicos), la titular de Igualdad avisó: “Ya sabemos cuál es la mecánica, seguir insistiendo”.


Noticias relacionadas

Gobierno y agentes sociales retoman la negociación del Estatuto del Becario tras la aprobación de la reforma de pensiones

La bombona de butano baja mañana un 5%, hasta los 16,79 euros

Air Nostrum afronta una nueva jornada de huelga de pilotos

Los sindicatos abordan este miércoles con CEOE su propuesta para indexar salarios al IPC y a la situación de cada sector

España pasa al horario de verano el próximo domingo y lo hará, al menos, hasta 2026

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris