Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Nacional
    

Albares defiende la importancia de la Internacional Socialista “en este momento tan complejo” con “una guerra que amenaza la paz mundial”

viernes, 3 de febrero de 2023, 10:48 h (CET)

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)


El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este viernes en el Fórum Europa que la Internacional Socialista es hoy día “una organización más necesaria que nunca, en este momento tan convulso y tan complejo” donde hay “una guerra que amenaza la paz mundial” y con consecuencias económicas y sociales para los ciudadanos.


Así lo consideró durante un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum, en el que presentó a Benedicta Lasi, Secretaria General de la Internacional Socialista.


El titular de Exteriores elogió la figura de Benedicta Lasi, que “se convirtió en la primera mujer, en la primera africana como nacional de Ghana y en la persona más joven en ser nombrada secretaria general de la Internacional Socialista”.


“Eso creo que ya demuestra el carácter, la envergadura de la persona que junto al presidente Pedro Sánchez, que es el primer español en ostentar la Presidencia de la Internacional Socialista, lideran una organización con energía renovada”, afirmó Albares.


La Internacional Socialista, consideró el jefe de la Cancillería, “es una organización más necesaria que nunca en este momento tan convulso y tan complejo, donde hay una guerra que amenaza la paz mundial” y hay “unas consecuencias económicas y sociales antes las que nuestros ciudadanos, los españoles, los europeos, los africanos, allí donde se encuentren en el mundo, necesitan que les protejamos”.


SALIDAS A LAS CRISIS


José Manuel Albares subrayó la importancia de “la unidad de los socialdemócratas del mundo en la reflexión y en el planteamiento de respuestas justas y eficaces a esta crisis y a las distintas crisis que se han venido acumulando en los últimos años”, ya que, en su opinión, dicha unidad “nos va a permitir salir de ellas más fuertes, más unidos”.


“En el fondo, desde la Internacional Socialista seguimos ideando y trabajando cada día, y Benedicta Lasi en primer, lugar por un mundo más justo y más igualitario”, dijo el ministro, que añadió que “en Europa, la familia socialdemócrata ha estado a la vanguardia de las grandes decisiones que se han tomado en los últimos años frente a la crisis del covid-19”, o “para proteger a los ciudadanos frente a la agresión ilegal, injusta, injustificada de Rusia a Ucrania”, además de “hacer frente a sus consecuencias económicas y sociales”.


Como ejemplo, Albares esgrimió “el diseño y el acuerdo sobre los fondos de recuperación y resiliencia, las ideas de proponer la unión sanitaria europea la idea de distribuir universalmente las vacunas para que no sean el dinero que cada uno pueda tener lo que marque si nos podemos vacunar o no”.


En la misma línea citó el “’Green deal’, y la transición justa”, y agregó que “no tenemos más que comparar cómo se salió de la crisis financiera de 2008 y cómo estamos saliendo de la crisis del covid-19 y de las consecuencias económicas de la agresión ilegal rusa a Ucrania”.


DEFENSA DE VALORES


“Benedicta Lasi hoy nos representa magníficamente”, dijo Albares, en la defensa de “los valores que impregnan nuestra acción, la democracia, la justicia social, el europeísmo el ecologismo, el feminismo”.


En la misma línea, el responsable de la diplomacia española señaló que Lasi representa “un liderazgo femenino y un liderazgo africano”, y agregó la importancia de su labor “para el orden mundial frente al auge de la extrema derecha, de las autocracias”, y para contribuir “un mundo más justo, más igualitario”.


“Necesitamos la voz de África, Benedicta necesitamos tu voz africana, ya que África es el continente del futuro, en 2050 representaréis más o menos el 25% de la población mundial y además el 25% más joven del planeta”, enfatizó el ministro, que instó a “cooperar con los líderes actuales como tú y con los líderes futuros, para hacer frente a los retos y a las oportunidades globales, porque sin África no conseguiremos superar los retos, ni obtener lo mejor de las oportunidades globales”, apostilló.


Noticias relacionadas

Patxi López y Abascal se enzarzan por la defensa de las mujeres durante el debate de la moción de censura

Valencia levantará una segunda Ciudad de la Justicia

Vox asegura que la moción logró su “objetivo” porque se ha “retratado” a un Gobierno que “no puede seguir más en La Moncloa”

Tamames pide a Batet “declinar” el uso de la palabra en su turno de réplica

La consejera valenciana de Justicia cree que la 'ley trans' "no tiene arreglo"

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris