Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Nacional
    

Unidas Podemos respalda “circunscribir” la reforma de la Constitución al artículo 49

jueves, 2 de febrero de 2023, 17:23 h (CET)

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)


Unidas Podemos indicó este jueves que está dispuesto a “circunscribir” la reforma de la Constitución al artículo 49, de tal forma que se elimine el término ‘disminuidos’ y se puedan “blindar los derechos de las personas con discapacidad” en la Carta Magna.


Así lo recalcó a través de un comunicado Unidas Podemos después de que su portavoz en el Congreso, Pablo Echenique, y el diputado Roberto Uriarte se reunieran en la Cámara Baja con el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, y el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Rafael Simancas.


El objetivo del encuentro, según recalcó Unidas Podemos, fue “avanzar en la reforma del artículo 49 de la Constitución Española para eliminar el término ‘disminuidos’ de la Carta Magna y sustituirlo por ‘personas con discapacidad’, pero también adaptar el texto del artículo al siglo XXI y blindar así los derechos de las personas con discapacidad”.


Aunque el grupo defiende “una reforma integral de la Constitución Española y sostiene que habría que cambiar muchas cosas” en la Carta Magna, “está dispuesto a circunscribir la reforma a este único tema a pesar de que haya otros asuntos encima de la mesa que Unidas Podemos también vería con buenos ojos, como la restauración del derecho civil valenciano”.


En todo caso, Unidas Podemos apoya ceñir la reforma al artículo 49 de la Constitución “a petición de las organizaciones de personas con discapacidad y buscando que haya mayoría de grupos que la apoyen para que pueda salir adelante este cambio”.


Desde la reunión de Bolaños la semana pasada con la portavoz y secretaria general del PP, Cuca Gamarra, el PSOE contactó con los portavoces parlamentarios del resto de grupos para acordar el texto en el que se trabaja para eliminar el término 'disminuido' de la Carta Magna y lograr una mayoría superior a la de tres quintos que requiere la reforma constitucional.


Según las fuentes socialistas consultadas por Servimedia, ninguno le planteó la posibilidad de un referéndum y solo Vox no descolgó el teléfono para sumarse a esta reforma que desde el Ejecutivo confían en que sea unánime.


El pasado miércoles, el Gobierno y el PP se reunieron y coincidieron en la "necesidad" de modificar el artículo 49 de la Constitución para eliminar el término ‘disminuidos’ y hablar de ‘personas con discapacidad’, encomendándose a verse de nuevo con el fin de cerrar un "texto pactado" entre ambos y con el resto del Congreso que se ciña a esta cuestión.


Noticias relacionadas

Los letrados de Justicia celebran hoy asambleas para votar la propuesta del Gobierno

Sánchez comparecerá en La Moncloa a las 9.00 horas para informar de los cambios en el Gobierno

Los letrados de Justicia celebran mañana asambleas para votar la propuesta del Gobierno

El PP promete un “equilibrio” entre lenguas oficiales en la educación “en todas las etapas”

Robles comparece el miércoles en el Congreso por los tanques para Ucrania tras una sesión de control sin Sánchez

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris