Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Enagás inaugura el primer barco de suministro de GNL que se construye en España

jueves, 2 de febrero de 2023, 14:35 h (CET)

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)


Scale Gas, filial de Enagás, y el armador noruego Knutsen, inauguraron este jueves en la Planta de Regasificación de Barcelona el primer barco de abastecimiento y transporte de gas natural licuado (bunkering de GNL) construido en España.


Según informó Enagás, se trata del ‘Haugesund Knutsen’, un navío fletado por Shell España y construido por Astilleros Armón Gijón, que tendrá su base en el Puerto de Barcelona.


El barco cumple con todas las medidas de seguridad que establecen las diferentes normativas comunitarias, tiene una capacidad de almacenamiento de 5.000 metros cúbicos, con dos tanques bilobulares, y una capacidad de suministro de GNL de 1.000 metros cúbicos por hora. Cuenta con 92,75 metros de eslora, 16,90 metros de manga y 4,25 metros de calado.


Según el consejero Delegado de Enagás, Arturo Gonzalo, “la construcción del barco es un avance en el cumplimiento de los objetivos europeos de descarbonización con el impulso del GNL como combustible sostenible en el transporte marítimo”.


Esta iniciativa está enmarcada en un proyecto europeo que coordina Enagás dentro de la estrategia de LNGhive2 que lidera Puertos del Estado, con el objetivo de favorecer el desarrollo del mercado de GNL como combustible marítimo sostenible, y garantizar el suministro en los puertos, en línea con la Directiva Europea de combustibles alternativos.


Previamente al acto de presentación del barco, Arturo Gonzalo y Lluís Salvadó, presidente del Puerto de Barcelona, han firmado un Memorandum of Understanding (MoU) para impulsar conjuntamente proyectos de hidrógeno renovable en la zona, en línea con el objetivo del proyecto H2MED de desarrollar el primer corredor de hidrógeno verde de la Unión Europea, donde Barcelona va a ser un enclave fundamental.


Noticias relacionadas

Las estaciones de esquí llegan a primavera con 426 kilómetros de pistas

España pasa al horario de verano esta madrugada y lo hará, al menos, hasta 2026

La ministra de Transportes visita el Puerto de Tarragona, que espera ampliarse con 27 millones de fondos europeos

El Gobierno convoca 3.590 plazas para funcionarios de la Administración local con habilitación nacional

El Ibex repunta un 0,8% semanal pese a la nueva caída este viernes y se queda en 8.792,50 puntos

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris